Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSimmonds Wagemann, Jocelyn
Authordc.contributor.authorRivas Aguilera, Matías Antonio
Associate professordc.contributor.otherTanter, Éric
Associate professordc.contributor.otherBeltrán Alejos, Hugo
Admission datedc.date.accessioned2025-04-03T13:32:04Z
Available datedc.date.available2025-04-03T13:32:04Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204040
Abstractdc.description.abstractEl contexto de esta memoria se sitúa en el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC), donde, debido al aumento de estudiantes en el departamento, la gestión de los plazos para la entrega de informes finales de los memoristas es una tarea cada vez más compleja para Sandra Gáez, la Jefa de Estudios. El problema radica en la necesidad de una herramienta que facilite esta labor, mejorando la eficacia y facilidad del seguimiento. El objetivo es desarrollar una herramienta que cumpla con los estándares del Área de Desarrollo de Software del DCC, utilizando una metodología incremental para una construcción progresiva de la herramienta. Actualmente, el monitoreo se realiza manualmente con una plantilla que se rellena con lápices, lo que es ineficiente. Existe una herramienta de referencia, pero está diseñada para el monitoreo de postgrado y no satisface las necesidades específicas de la Jefa de Estudios. Esta situación justifica la necesidad de desarrollar una nueva solución alineada con los requisitos actuales. Para desarrollar la herramienta, se comprendió a fondo el flujo de trabajo actual, se extrajeron requisitos y se tradujeron en historias de usuario. La arquitectura se basó en un nuevo servicio dentro del ecosistema de microservicios existente, facilitado por un template del área de desarrollo. Se realizaron mockups y se estableció un modelo de datos robusto, adaptado a los nuevos reglamentos. Durante la implementación, se modificaron las interfaces para satisfacer completamente las necesidades de la Jefa de Estudios. Las interfaces permitieron operaciones esenciales como crear, actualizar y eliminar registros, y se diseñaron formularios para cambiar el estado de los estudiantes, asegurando una herramienta funcional y fácil de usar. La validación del código se llevó a cabo mediante librerías especializadas para evaluar formato y consistencia, y la validación visual de nombres y coherencia. Se aplicó la escala SUS para evaluar la usabilidad de la herramienta, obteniendo resultados positivos aunque no completamente fiables por limitaciones en la muestra y contexto de prueba, identificando áreas de mejora y valiosos insights para futuras iteraciones. En conclusión, se cumplieron los objetivos planteados, aunque queda pendiente probar la herramienta en un entorno real para confirmar su eficacia. La metodología incremental fue adecuada, aunque se reconocen oportunidades para más iteraciones si el tiempo de la Jefa de Estudios lo hubiera permitido. El proyecto permitió desarrollar habilidades clave para resolver problemas complejos, subrayando la importancia de una comunicación apropiada en el desarrollo de software. Finalmente, se identificaron ideas para trabajos futuros, como la conexión con la API de U-Campus para automatizar el acceso a la información, la incorporación de correos dentro de la plataforma y la generación de estadísticas sobre los datos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlataforma web de monitoreo de memoristas del departamento de ciencias de la computaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil en Computaciónes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States