Estrategia de diferenciación mediante la gestión de mitigación de huella de carbono en edificaciones para Echeverría Izquierdo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Orsini Guidugli, Claudio
Author
dc.contributor.author
Ariztía Vías, María Fernanda
Associate professor
dc.contributor.other
Loyola Moraga, Ricardo
Associate professor
dc.contributor.other
Fischer Barkan, Ronald
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-03T18:33:45Z
Available date
dc.date.available
2025-04-03T18:33:45Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204059
Abstract
dc.description.abstract
Echeverría Izquierdo S.A. es una compañía dedicada a la industria de la construcción a e inmobiliaria con sede en Santiago,Chile. Una de las estrategias de diferenciación de la compañía es la aplicación de criterios de sostenibilidad ambiental en sus proyectos.
El objetivo de esta memoria es crear una propuesta diferenciadora para Echeverría Izquierdo Soluciones Habitacionales, creando un modelo que permita reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en sus proyectos. Para lograr este objetivo primero se identifican los principales estándares de medición de GEI. Entre ellos se ha elegido GHG Protocol porque es el más utilizado en la industria. Luego GHG, entrega la base metodológica para la cuantificación de GEI: Establecer límites de inventario – Determinar principales procesos de emisión – Elegir método de cuantificación – Cuantificar. Para las soluciones habitacionales de Echeverría Izquierdo se ha identificado que el proceso de compra de materiales es el de mayores consumos de GEI. Se establece una política de compra de materiales utilizando un indicador que pondera los costos y emisiones para elegir el material más competitivo.
El modelo propuesto es evaluado aplicándolo a un proyecto de edificación de la propia compañía. El ahorro en emisiones de GEI se reduce en un 13,86% con un costo del 0,61% del total del ítem estudiado. La Tasa Interna de Retorno del proyecto es mayor a la tasa marginal de Echeverría Izquierdo S.A. para evaluar sus inversiones, demostrando la factibilidad económica en la aplicación del modelo propuesto.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States