Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel
Authordc.contributor.authorAlarcón Heckmann, Rubén Andrés
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherReyes Muñoz, Wladimir
Admission datedc.date.accessioned2025-04-03T18:45:47Z
Available datedc.date.available2025-04-03T18:45:47Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204061
Abstractdc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es diseñar un plan de negocios para implementar un complejo deportivo de canchas de pádel en la Región Metropolitana de Santiago, y evaluar si es que da retorno de la inversión en un máximo de 5 años, mediante un valor de VAN positivo. La motivación está en que el pádel es un deporte que va creciendo exponencialmente en Chile, y en el mundo. El presidente de la Federación Chilena de Pádel (Fepachi) estima que, a partir de 2021, el aumento de quienes lo practican en Chile fue de un 300%, y en el mundo el incremento es cercano al 185%. Así mismo, sobre la base de las ocupaciones de canchas y la cantidad de clubes, en el país hay entre 40 a 50 mil jugadores activos, además de unos 700 clubes. Adicionalmente, el informe Global Padel Report 2021, realizado por Deloitte, menciona que en el mismo espacio físico que se necesita para una cancha de tenis, se pueden construir 3 canchas de pádel, lo cual hace que sea mucho más rentable el metro cuadrado de arriendo en el pádel, pues “multiplica los ingresos de la hora de juego por seis”, según el mismo informe. La metodología inicia con una fase de diagnóstico, donde se utilizan herramientas cualitativas y cuantitativas, tales como juicios expertos, encuesta representativa estadísticamente e investigación de mercado exploratoria. Para el análisis del macro y microentorno del mercado, se utilizan los modelos de PESTEL y 5 fuerzas de Porter, respectivamente. Para estimar las comunas de mayor potencial, se utiliza un modelo de evaluación por comuna. Y para resumir todo lo anterior, se construye una matriz EFAS. Entre los hallazgos, se tiene que las comunas de mayor potencial son Ñuñoa y Santiago, que la mayoría de los potenciales clientes son del segmento socioeconómico ABC1, que no es recomendable la compra de terreno ni canchas techadas, y que el plan de negocios si es atractivo para aprovechar las oportunidades y disminuir las amenazas del entorno. Luego, en la fase de decisiones tácticas y estratégicas, se define la ventaja competitiva (diferenciación fue la elegida), misión, visión, valores y propósito; y los respectivos planes de marketing y operaciones para llevar a cabo la estrategia consensuada. En la evaluación financiera, se concluye que el plan de negocios sería rentable en los escenarios probable y optimista, con arriendo o comodato de terreno, ya que los valores de VAN son positivos, y se logra el retorno de la inversión antes del horizonte de 5 años. Es primordial que los precios y porcentaje de ocupación de canchas, sean como mínimo las esperadas en el escenario probable.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlan de negocios para la implementación de un complejo deportivo de canchas de pádel en la Región Metropolitana de Santiagoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States