Plan de negocios para la implementación de un Board Game Café en Santiago de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara Trincado., Manuel
Cómo citar
Plan de negocios para la implementación de un Board Game Café en Santiago de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo general de este proyecto es elaborar un plan de negocios para la implementación de un Board Game Café en la ciudad de Santiago de Chile, ofreciendo una alternativa de esparcimiento en línea con las tendencias globales y locales, y que permita generar una utilidad neta de 20% en un plazo de 5 años.
Un Board Game Café combina una cafetería con juegos de mesa, permitiendo a los clientes disfrutar de comidas y bebidas mientras juegan. Para validar el interés en este concepto, se realizó una investigación de mercado combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Esta investigación incluyó el análisis del entorno competitivo, preferencias de clientes potenciales mediante encuestas, y el uso de las 5 fuerzas de Porter y el análisis PESTEL para comprender el micro y macroentorno.
Las oportunidades y amenazas se analizaron mediante la matriz EFAS, clarificando el entorno y definiendo la estrategia del modelo de negocios, incluyendo visión, misión y valores. Esto derivó en un plan estratégico basado en el Modelo Delta de Arnold Hax, enfocado en redefinir la experiencia del cliente. Además, se desarrollaron planes funcionales en marketing, operaciones y recursos humanos, detallando la ejecución del negocio.
La evaluación financiera, alienada con el modelo de negocios, contempló un escenario base proyectando flujos para un horizonte de 5 años, estimando ingresos y costos según la tasa de ocupación del Board Game Café. Se aplicó una tasa de descuento del 17,5% para el proyecto, con una inversión de $155.736.601, resultando un Valor Actual Neto (VAN) de $76.123.877, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 31%, y un periodo de recuperación de la inversión de 5 años.
Se evaluaron escenarios financieros variando inversión, ingresos, costos y gastos de administración y ventas en +-10% y +-15%, para determinar su impacto en el VAN. El proyecto demostró solidez financiera, manteniendo un VAN positivo en casi todos los escenarios, excepto con una reducción del 15% en ingresos. Lograr una utilidad neta del 20% en el quinto año es factible en un escenario optimista.
Se concluye que la implementación de un Board Game Café en Chile resulta viable, dada la existencia de un mercado potencial y proyecciones financieras favorables que indican rentabilidades sostenibles, incluso frente a posibles fluctuaciones en escenarios pesimistas y optimistas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204064
Collections
The following license files are associated with this item: