Takraf 2025: una estrategia para continuar construyendo nuestro legado
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Takraf 2025: una estrategia para continuar construyendo nuestro legado
Author
Professor Advisor
Abstract
TAKRAF es una empresa alemana con 298 años de historia, dedicada la fabricación y suministro de sistemas y equipos para la minería. Su unidad de negocios en Chile obtuvo ingresos por cerca de US$16 millones en el año 2022. En los últimos años, los ingresos de TAKRAF han sido muy variables, llegando incluso a US$8 millones (2021), debido a las altas incertidumbres en la industria, la pandemia del COVID-19, inestabilidad socio-política, ineficiencias dentro de la organización, mala ejecución de proyectos y adjudicación de proyectos con riesgos muy altos. Este trabajo propone una estrategia de crecimiento sostenible para los próximos 5 años para aumentar el revenue de forma sostenida y llegar a un margen bruto de 19%.
El trabajo se desarrolla con una metodología que aborda los distintos aspectos claves de la organización y su entorno, describiendo a la organización, analizando su nivel de competencia, utilizando herramientas como las 5 fuerzas de Porter, FODA, cadena de valor, análisis interno, 7’S de McKinsey, estado futuro, para luego desarrollar un plan estratégico y plasmar un mapa estratégico con sus respectivos planes estratégicos.
Los hallazgos indican que existe un mercado propicio para crecer y proyecciones de proyectos mineros y gastos en equipos y sistemas adecuados para competir por un aumento del market share y cumplir con los objetivos planteados. Por lo tanto, y de acuerdo a los resultados del análisis estructural de TAKRAF, se debe sustentar la estrategia en 3 temas estratégicos que serán los pilares para alcanzar la visión propuesta. Innovación y desarrollo de productos: Generando una cultura de innovación, creando alianzas estratégicas con proveedores y luego un “go to market” para llevar los resultados a los clientes. Excelencia en gestión de proyectos: Optimizando procesos, capacitando y desarrollando a los colaboradores y fomentando la cultura colaborativa. Desarrollo de talento y cultura organizacional: Alineando a los colaboradores a esta nueva etapa, direccionando los incentivos de forma correcta, entregar oportunidades de crecimiento y fomentar una cultura de excelencia alineada con la nueva visión.
El VAN del proyecto es de MUS$651, con una tasa de descuento del 11% y una TIR de 32%. Para lo anterior, se evaluaron distintos escenarios en un análisis de sensibilidad en caso de que los resultados no fueran los esperados.
Para finalizar, este trabajo es una base para alcanzar una visión ambiciosa, que integre todos los aspectos de la organización, desde la gestión interna hasta la interacción con el mercado y los clientes, para continuar construyendo el legado de una empresa que tiene más de 298 años de historia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204080
Collections
The following license files are associated with this item: