Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBeniscelli Troncoso, Julio
Authordc.contributor.authorPiña Solís, Matías Benjamín
Associate professordc.contributor.otherDíaz Rodenas, Gerardo
Associate professordc.contributor.otherTaboada Rodríguez, Jorge
Admission datedc.date.accessioned2025-04-07T15:47:33Z
Available datedc.date.available2025-04-07T15:47:33Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204118
Abstractdc.description.abstractEl Proyecto Diamante se emplaza dentro del complejo División El Teniente, es un proyecto minero subterráneo del tipo Brown Field, y nace por la necesidad de mantener el nivel de producción de la División El Teniente. La misión del proyecto es sustentar la oferta de mineral en el mediano y largo plazo, y así responder a la necesidad de mantener la producción, frente al agotamiento de los sectores actualmente en operación. Este proyecto tendrá una vida útil de 25 años con un régimen de producción de 35.000 toneladas de mineral por día. La metodología de esta tesis se centra en identificar brechas y proponer mejoras para el Proyecto Diamante y en general para otros proyectos subterráneos futuros en la etapa de la transición de entrega a operación, a través de la experiencia en terreno, del análisis de los procedimientos de trabajo y de las entrevistas con profesionales de diversas áreas impulsando la implementación, mejora continua y desarrollo de equipos. Durante el análisis, se han detectado deficiencias en la formación de equipos para la etapa de entrega, particularmente el Proyecto Diamante no ha contado con un equipo formado para esta tarea. Tanto en los procedimientos internos, como en los resultados de las entrevistas, se destaca la importancia de establecer un equipo desde las primeras etapas del proyecto y, sobre todo, durante su ejecución. Además, se han identificado otras variables críticas, como la necesidad de una comunicación efectiva, la participación activa del cliente y la gestión de cambios en el diseño que pueden impactar la construcción en las etapas finales. Estas áreas deben ser abordadas de manera prioritaria para garantizar el éxito y la satisfacción del cliente en el desarrollo del proyecto. En conclusión, esta investigación determina la necesidad de abordar la gestión de la puesta en marcha y entrega al cliente con un enfoque integral y estratégico, implementando un equipo dedicado que al priorizar la planificación cuidadosa, la gestión de riesgos, la comunicación efectiva y la atención constante a la satisfacción del cliente, el Proyecto Diamante puede maximizar las posibilidades de éxito y mantener una ventaja competitiva en el mercado para CODELCO y la División El Teniente, ya que este proyecto es fundamental para el desarrollo futuro de la mina.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de gestión en la transición de entrega a operación del Proyecto Diamante vicepresidencia de proyectos CODELCOes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States