Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma para la compra y venta de artículos de segunda mano
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Tramolao, Claudia
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma para la compra y venta de artículos de segunda mano
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo evalúa la factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma de compra y venta de artículos de segunda mano, en el cual se propone un modelo de negocio innovador, enfocado en la seguridad y eficiencia de las transacciones, buscando diferenciarse en un mercado competitivo y en crecimiento.
La industria de artículos de segunda mano está experimentando un crecimiento significativo, impulsado en gran medida por su impacto social y medioambiental. Este auge se debe en parte a las generaciones más jóvenes, especialmente la generación Z y los millennials, quienes han contribuido a su desarrollo sostenido. El mercado potencial se estima en MM$ 588.757 anuales, abarcando una amplia gama de categorías de artículos, desde vestuario y tecnología hasta artículos de lujo. Dentro del ecosistema de las plataformas de compraventa, vendedores y compradores juegan roles clave, cada uno con segmentos y necesidades específicas, destacando la importancia de la confianza y seguridad en las transacciones. A nivel global, se proyecta un crecimiento de la demanda de artículos de segunda mano de hasta un 12% para el año 2027.
El análisis FODA, sobre los segmentos identificados, destaca fortalezas como el poder adquisitivo y la experiencia en plataformas, además de las necesidades de seguridad no cubiertas por los competidores. Sin embargo, las sinergias entre vendedores y compradores resultan cruciales para definir los segmentos objetivos en este mercado.
La estrategia de la plataforma busca ofrecer a los agentes vendedores y compradores una experiencia segura, confiable y sostenible en la compraventa de segunda mano, a través de una gama de artículos y servicios alineados con sus necesidades, incorporados en el modelo Canvas y formulados en la propuesta de valor. Al implementar un diseño MVP, la plataforma proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar que garantiza transacciones seguras y rentables. Además, cuenta con una estructura organizacional escalable, diseñada para satisfacer las expectativas de los segmentos de objetivos.
La evaluación económica proyecta pérdidas en los primeros tres años, seguidas de un crecimiento exponencial en ingresos. Se estima un VAN de MM$ 1.988 y una TIR de 75% con un valor residual de MM$ 4.490. Este análisis considera un WACC calculado de 14,7%, con una deuda del 20% y una tasa de crecimiento anual de 3% a perpetuidad.
Se concluye que la plataforma es viable y atractiva económicamente, sin embargo, requiere una inversión inicial significativa. Se recomienda enfocarse en la seguridad y garantías de transacción, y formar alianzas estratégicas para optimizar costos y mejorar la oferta de servicios atendiendo las necesidades de los segmentos objetivo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204145
Collections
The following license files are associated with this item: