Benchmarking de abastecimiento y gestión de inventario en la industria minera de Chile y Perú
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Braga Calderón, Iván
Cómo citar
Benchmarking de abastecimiento y gestión de inventario en la industria minera de Chile y Perú
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de tesis desarrolla un análisis comparativo de la función de Abastecimiento en doce compañías mineras, las cuales operan más 25 faenas en Chile y Perú. Estos activos mineros representan aproximadamente el 75% de la producción total de cobre de ambos países y el 25% de la producción mundial. En conjunto, estas operaciones tienen en sus bodegas más de 3,5 billones de dólares en inventario y gastan aproximadamente 20 billones de dólares anuales en bienes y servicios, constituyendo una muestra representativa de la industria.
El estudio revela que las compañías mineras están fortaleciendo sus áreas de Abastecimiento, lo cual ha sido fundamental para enfrentar los eventos complejos y disruptivos de los últimos años. En particular, se está dando mayor relevancia a funciones relacionadas con la continuidad operacional, la reducción de costos, gestión por categorías y control del inventario de bodega.
En relación con este último aspecto, este trabajo concluye que los mejores resultados se obtienen cuando se aborda la problemática desde una perspectiva transversal e interdisciplinaria, estableciendo incentivos adecuados en las decisiones críticas del proceso. Esto implica la definición de objetivos e indicadores comunes en relación con el uso y gestión del capital de trabajo de bodega. Además, es necesario implementar reglas que permitan controlar la incertidumbre de la demanda para asegurar la continuidad operacional y al mismo tiempo, optimizar el valor del inventario almacenado, garantizando la disponibilidad de insumos, materiales y repuestos críticos.
El inventario de bodega es la reserva que las compañías asignan para asegurar la disponibilidad de repuestos e insumos esenciales para sus operaciones. En este sentido, lograr el equilibrio entre la disponibilidad de materiales y el valor del inventario es el tema central de la gestión eficiente del mismo. Este estudio propone un modelo para la gestión que oriente a las compañías a determinar su nivel óptimo de inventario, dependiendo del grado de madurez de su demanda y el riesgo residual con el cual están dispuestas a operar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204209
Collections
The following license files are associated with this item: