Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValdés Durán, Ana
Authordc.contributor.authorValenzuela Pizarro, Loreto Alejandra
Associate professordc.contributor.otherDeckart, Katja
Associate professordc.contributor.otherFlores Aqueveque, Valentina
Admission datedc.date.accessioned2025-04-09T15:53:37Z
Available datedc.date.available2025-04-09T15:53:37Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204216
Abstractdc.description.abstractEl presente estudio fue desarrollado dentro del Proyecto FIC Aysén (Fondo de Innovación para la Competitividad) “Innovación Integral de Evaluación/Exposición a Contaminantes”, a partir del muestreo de suelos en la zona de Coyhaique y sus alrededores, con el objetivo de desarrollar la línea de base geoquímica correspondiente a los suelos del área de trabajo. El total de elementos químicos validados en este estudio es 45, sin embargo, para efectos de este trabajo se analizaron los elementos de mayor interés medioambiental, correspondientes a 22 elementos (As, Ca, Fe, K, Mg, Mn, As, B, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Hg, Li, Mo, Ni, S, Sb, Se, V, Zn). La metodología aplicada contempla diversas etapas de trabajo, la primera se centra en un tratamiento matemático-estadístico de la base de datos, obtenida a partir de los análisis químicos de las muestras de suelo recopiladas en la zona de estudio. Con ello se logra desarrollar la línea base geoquímica de los suelos, que considera el rango de concentraciones y la distribución espacial de los elementos químicos, con el fin de realizar la caracterización univariable de cada uno de ellos, cuya información es utilizada posteriormente en el análisis de proveniencia de cada variable. La segunda etapa se basa en la aplicación de algunas herramientas estadísticas multivariables para obtener un análisis de la base de datos geoquímica, lo que permite realizar una interpretación de la información incluida, logrando caracterizar diversas asociaciones geoquímicas e identificar posibles fuentes de proveniencia de los elementos. Mientras que, la tercera etapa consiste en llevar a cabo una evaluación de primer orden sobre la calidad de los suelos estudiados, a través de la comparación de los resultados obtenidos con diversas normas internacionales. Particularmente, se ha dado un mayor énfasis a aquellos elementos, principalmente metales y metaloides, que presentan un riesgo potencial de afectar la funcionalidad del suelo o producir una degradación de este. Los resultados principales indican que las asociaciones geoquímicas Al-Fe-Co-Mn-V y Ca-S-B-Hg-Mo-Ni se asocian fundamentalmente a procesos naturales o geogénicos, relacionados con la formación de suelos en la zona. Mientras que destaca la asociación As-Cd-Cr-Cu-Sb-Zn debido a su estrecha relación con fuentes de origen antropogénico, correspondientes a polución y deposición atmosférica, por diversas fuentes antrópicas, en su mayoría circunscritas al entorno urbano. Finalmente, de la comparación de las concentraciones elementales muestreadas con respecto a las normas internacionales estudiadas, se obtiene que un 62% de los elementos analizados (As, Cd, Crtotal, Hg, Mo, Ni, Sb y Se) presentan concentraciones promedio inferiores a las definidas por los diversos criterios de todas las normativas consideradas (holandesa, canadiense y brasileña), mientras que el 38% de elementos restantes (Ba, Co, Cu, V y Zn) sobrepasan sólo el valor objetivo (VO) de la normativa holandesa, correspondiente al valor de calidad de suelo sostenible al que se aspira a llegar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLínea base geoquímica de los suelos de la ciudad de Coyhaique y sus alrededores, región de Aysénes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States