Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Castro, Eduardo
Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Castro, Óscar
Authordc.contributor.authorAstudillo Segovia, Valeria de los Ángeles
Associate professordc.contributor.otherVargas Mesa, Ximena
Associate professordc.contributor.otherRicchetti Campos, Franco
Admission datedc.date.accessioned2025-04-09T16:16:42Z
Available datedc.date.available2025-04-09T16:16:42Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204218
Abstractdc.description.abstractLos eventos de precipitación de junio y agosto de 2023 ocurridos en la zona central de Chile tuvieron como consecuencia la inhabilitación de caminos y rutas tanto viales como ferroviarias, lo que produjo pérdida en la conectividad regional e interregional. Lo anterior sugiere la necesidad de mitigar los impactos y adaptar la infraestructura para que presente una mayor resiliencia ante estos eventos hidrometeorológicos. Frente a la falta de lineamientos de diseño de infraestructura hidráulica que incorporen el contexto clima cambiante, el presente trabajo apunta a proponer una metodología para la incorporación de esta variable en la obtención de caudales de diseño para eventos extremos de precipitación y crecidas pluviales. Bajo esta metodología se estudian los eventos máximos anuales de manera independiente para luego analizar los caudales máximos instantáneos calculados mediante el método del Hidrograma Unitario Sintético. Para cada evento se estima la línea de nieve y por consiguiente, el área pluvial aportante que tendrá la cuenca; a su vez, se selecciona según la acumulación de precipitación en los días previos una condición antecedente de humedad propia del evento y con el método de la curva número, se estima la precipitación efectiva de este. Para evaluar la metodología, se estudia el diseño de una obra vial de cruce en la cuenca del Río Colina, de régimen pluvio-nival, en el sector norte de la Región Metropolitana. Se analiza la metodología propuesta con otras dos técnicas de obtención de caudales. Uno es el tradicionalmente utilizado por las agencias gubernamentales, seguido por un enfoque donde se incorpora el impacto de la línea de nieve. Las metodologías se aplican con la data del caso histórico y con series de datos de modelos climáticos en distintas ventanas de tiempo en un escenario pesimista de emisiones de gases efecto invernadero (SSP5-8.5). Se trabaja con caudales de diseño para un periodo de retorno de 25 años correspondientes a la obra estudiada y se comparan 2 ven-tanas de tiempo, para futuro cercano y lejano, obteniendo que mediante la metodología propuesta se captura el aumento de caudales de un 50 a 95% versus la metodología tradicional que en ventanas futuras solo proyecta un aumento de caudales de alrededor del 10%. Finalmente, se destaca la relevancia que la metodología propuesta le otorga a la variabilidad del área pluvial aportante en un contexto donde la temperatura global se eleva y en consiguiente también la altitud de la línea divisoria de precipitación líquida y sólida. Como próximos desafíos está el ajustar para cada evento la distribución horaria de los pulsos de precipitación incidentes en los caudales máximos instantáneos y analizar posibles cambios en la condición del suelo a futuro.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleMetodología para la incorporación del cambio climático en el análisis de eventos extremos de precipitación aplicado al diseño de obras hidráulicases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States