Propuesta de metodología para la determinación de la resistencia al fuego de puertas de madera de mayores dimensiones a las ensayadas según la norma NCH 935/2.of.84
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Olave Rojas, Diego
Cómo citar
Propuesta de metodología para la determinación de la resistencia al fuego de puertas de madera de mayores dimensiones a las ensayadas según la norma NCH 935/2.of.84
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta memoria presenta una metodología para determinar la resistencia al fuego de puertas
de madera pivotantes de una hoja, con dimensiones mayores a las establecidas por la
norma chilena NCh 935/2.Of.84. Este trabajo surge en respuesta a la creciente demanda de
puertas de mayor tamaño en proyectos industriales, inmobiliarios y de construcción, que exceden
las capacidades del único horno vertical de incendios acreditado en Chile, el cual está
limitado a ensayos de puertas de altura y ancho máximo de 2,4 y 2,2 metros respectivamente.
El estudio aborda un vacío en la normativa tanto nacional como internacional, ya que no
existen métodos específicos para extrapolar los resultados de ensayos a puertas de mayores
dimensiones. La metodología desarrollada combina una exhaustiva revisión normativa incluyendo
estándares como el UNE-EN 1634 con análisis experimentales basados en una base de
datos de ensayos de resistencia al fuego realizados en el laboratorio de incendios del IDIEM
(Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales). Además, se
utilizan modelaciones teóricas para evaluar cómo las deformaciones térmicas afectan la estabilidad,
estanquidad, aislamiento térmico y emisión de gases inflamables, que son los criterios
establecidos en la norma chilena NCh 935/2.Of.84. para determinar la resistencia al fuego de
una puerta.
La propuesta establece límites dimensionales en función de las deformaciones admisibles
y las características de las puertas, considerando factores como la carbonización de la madera,
el gradiente térmico y la reducción del módulo de elasticidad a altas temperaturas. Los
resultados obtenidos permiten identificar los métodos de falla más críticos con la finalidad
de proponer refuerzos en zonas específicas para garantizar el cumplimiento de los requisitos
normativos.
Finalmente, esta investigación proporciona herramientas prácticas para el diseño y asimilación
de puertas de mayores dimensiones que las ensayadas según la norma NCh 935/2.Of.84,
permitiendo mantener su clasificación de resistencia al fuego. Asimismo, sienta las bases para
una futura estandarización de metodologías que se alineen con estándares internacionales que
faciliten el desarrollo de soluciones más seguras e innovadoras en el sector de la construcción.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204222
Collections
The following license files are associated with this item: