Estudio numérico de la transferencia de calor en un canal plano mediante generadores de vórtices longitudinales tipo delta de Winglet perforados: variación de parámetros y correlaciones en Ansys Fluent
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valencia Musalem, Álvaro
Author
dc.contributor.author
Macaya Reyes, Felipe Javier
Associate professor
dc.contributor.other
Zamora Zapata, Mónica
Associate professor
dc.contributor.other
Herrmann Priesnitz, Benjamín
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-11T16:10:01Z
Available date
dc.date.available
2025-04-11T16:10:01Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204270
Abstract
dc.description.abstract
Los intercambiadores de calor son dispositivos muy utilizados hoy en día. Su presencia
puede estar en aplicaciones sencillas, como por ejemplo el sistema de aire acondicionado en
un hogar, así como en entornos más complejos e industriales como por ejemplo en el sistema
de recuperación de calor residual en una central térmica. Es por lo mismo que la búsqueda
de mejorar el rendimiento de estos equipos es de suma importancia.
Actualmente existen una infinidad de estudios sobre los generadores de vórtices (GV), esto
en particular por la facilidad de implementar en un sistema y, también, por la gran mejora
en cuanto a eficiencia térmica que generan. Este trabajo se va a encargar de contribuir al
conocimiento sobre intercambiadores de calor con generadores de vórtices longitudinales.
En el siguiente trabajo se va a estudiar el impacto que tiene a nivel de transferencia de calor
y pérdidas de carga, los cambios geométricos y de disposición de GV en un intercambiador de
calor de placas planas. Para esto se van a realizar cuarenta simulaciones, donde se cambiarán
parámetros como; la altura, distancia entre ellos, separación de las filas y número de GV.
Con esto se obtendrán valores para el número de Nusselt, factor de fricción y, por último, el
factor de mejora térmica.
El modelo computacional utilizado incluye la realización de casos de validación, tanto
para el canal plano como para un estudio experimental con GV tipo Delta de Winglet no
perforados. Se obtienen valores de error de alrededor del 7 % para el canal plano y del 13 %
para el experimental. Además de esto, se realiza un estudio de independencia de mallas
obteniendo como resultado una malla de 2,9 millones de elementos la cuál cumple con los
criterios de calidad adecuados.
Este trabajo se realiza en el programa Ansys Fluent y se limita a realizar las simulaciones
con un número de Reynolds fijo de Re = 5000.
Los resultados obtenidos demuestran que en la totalidad de los cuarenta casos simulados
ocurre una mejora en el desempeño térmico con respecto al canal sin generadores de vórtices.
Se logran obtener incrementos de eficiencia del 17,2 % en el caso de utilizar generadores de
vórtice tipo Delta Winglet perforados con una altura de 7 [mm]. Se logra demostrar también
la importancia de diseñar un sistema de intercambiador donde el factor de fricción sea lo
suficientemente pequeño para no opacar un posible aumento en la transferencia de calor.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio numérico de la transferencia de calor en un canal plano mediante generadores de vórtices longitudinales tipo delta de Winglet perforados: variación de parámetros y correlaciones en Ansys Fluent
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
chb
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Mecánica
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Mecánica
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico