Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBerríos Díaz, Gonzalo
Professor Advisordc.contributor.advisorLeyton Navarro, Cristian
Authordc.contributor.authorPávez Carrillo, Carolina Cecilia del Pilar
Associate professordc.contributor.otherPietrasanta Muñoz, Nicolás
Admission datedc.date.accessioned2025-04-14T21:14:37Z
Available datedc.date.available2025-04-14T21:14:37Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204289
Abstractdc.description.abstractLa investigación penal de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes constituye un desafío de suma relevancia para los sistemas de justicia a nivel mundial. En Chile, estos delitos no solo generan un profundo impacto en las víctimas y sus familias, sino que también exigen una respuesta institucional que garantice la protección de los derechos fundamentales y la adecuada persecución de los responsables. En este contexto, la presente investigación a través de una metodología mixta buscó analizar la eficacia de las investigaciones penales de delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes. Esto mediante una revisión documental de normativas y protocolos nacionales e internacionales, un análisis de la base de datos del Sistema de Apoyo a Fiscales de Ministerio Público y entrevistas semiestructuradas a fiscales y jueces. La investigación evidencia que si bien los documentos nacionales establecen las principales acciones que debe realizar un fiscal en una investigación de un delito sexual, a nivel internacional se identifican estas acciones en conjunto con acciones pensadas en las expectativas y el bienestar de la víctima y/o sus familiares. En otra arista, se identificaron características y desafíos en la investigación de este tipo de delitos; así como el balance en hitos como la aplicación de la EIV, la formalización, acusación, el juicio y el tipo de término aplicado. Además, se reconocen formas de entender los resultados y la eficacia en este tipo de investigaciones. Las recomendaciones incluyen incrementar la dotación de fiscales, sensibilización a fiscales y jueces sobre sesgos y estereotipos que afectan la persecución de este tipo de casos, crear unidades especializadas con fiscales experimentados y otros expertos de la temática, promover el trabajo interinstitucional, establecer instancias de contacto entre la víctima e implementar procedimientos abreviados que permitan reducir la victimización secundaria de acuerdo con los deseos de la víctima.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEficacia en la investigación penal de delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescenteses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States