Desarrollo de un software para máquinas arcade para fomentar la retroalimentación a desarrolladores de la comunidad de desarrollo de videojuegos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gutiérrez Figueroa, Francisco
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Zelada Baeza, Elías
Author
dc.contributor.author
Swysen Cachaña, Loïc Hadrien
Associate professor
dc.contributor.other
Arriagada Cancino, Juan
Associate professor
dc.contributor.other
Bachmann Espinoza, Ivana
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-25T14:02:45Z
Available date
dc.date.available
2025-04-25T14:02:45Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204551
Abstract
dc.description.abstract
En los últimos años, la industria de los videojuegos ha crecido de manera notable, destacando el 2023 como uno de los mejores años en términos de calidad y ventas. Los videojuegos se dividen principalmente en dos tipos: los AAA, con grandes presupuestos y grandes equipos de desarrollo, y los indie, con menos recursos, pero enfocados en experiencias innovadoras y únicas. Una de las principales dificultades para los desarrolladores independientes es la obtención de feedback fiable, lo que les pone en desventaja frente a las grandes empresas.
Este trabajo de título se enfocó en desarrollar un sistema para abordar esta carencia, implementando una aplicación tipo Arcade en un ambiente más pequeño, como es la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM). La aplicación permite almacenar y ejecutar juegos, además de recibir feedback de los usuarios, que se envía por correo electrónico a los desarrolladores. También se incluyó un sistema de LeaderBoards para fomentar el uso mediante la competitividad entre los jugadores.
Se realizó una prueba a pequeña escala para analizar el desempeño de la aplicación y las impresiones de los usuarios. Los resultados fueron positivos, tanto en términos de usabilidad como en la pertinencia del feedback obtenido. Los desarrolladores valoraron el sistema, aunque señalaron oportunidades de mejora en el proceso de retroalimentación y la apariencia visual.
Este trabajo confirma la viabilidad de implementar una máquina Arcade en la facultad, como un medio tanto de entretenimiento para los usuarios como de retroalimentación para los desarrolladores. El siguiente paso en este trabajo consistirá en extender y mejorar el trabajo realizado, a la vez que se implementa en una máquina arcade.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States