Extensión de EduCáncer para su aplicación en distintos tipos de cáncer
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Toro Ipinza, Matías
Author
dc.contributor.author
Silva Astudillo, Raúl Alexander
Associate professor
dc.contributor.other
Alegría Fuentes, Juan
Associate professor
dc.contributor.other
Bachmann Espinoza, Ivania
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-25T14:35:39Z
Available date
dc.date.available
2025-04-25T14:35:39Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204554
Abstract
dc.description.abstract
El cáncer actualmente es una enfermedad que lastimosamente ha presentado un alza en los números. La Fundación Arturo López Pérez ha disponibilizado a lo largo de los años variadas herramientas que buscan ayudar a quienes padecen esta enfermedad.
Una de estas herramientas es EduCáncer, que toma el nombre de la mezcla de las palabras <> y <>. Como es esperable, se trata de una plataforma que permite a los usuarios acceder a contenido centralizado que va desde explicaciones a medidas de acompañamiento para sobrellevar esta enfermedad.
En un principio esta plataforma estaba pensada solo para pacientes con cáncer de mama, sin embargo, con el desarrollo e implementación realizadas, esta se logra expandir y tener la posibilidad de alcanzar y apoyar a pacientes con distintos tipos de cáncer. Además de poder adaptarse a las nuevas funciones y necesidades de la fundación.
Se buscaba obtener una aplicación robusta, que lograra otorgar el acompañamiento necesario a los pacientes. Para alcanzar esto se realizan cambios a la aplicación y plan inicial, agregando y eliminando elementos a medida que el desarrollo iba fluyendo.
Se logra obtener resultados prometedores en el desempeño y escala de usabilidad, sin embargo, no se logra un lanzamiento del aplicativo a plataformas para el uso de todo público, pues el desarrollo de este proyecto termina con el traspaso de todo lo realizado a otro equipo, encargado de desarrollo de aplicaciones móviles, quienes se harían cargo de su lanzamiento oficial, siempre teniendo como base todo el trabajo realizado, así como el feedback logrado con la misma.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por:
Fundación Arturo López Pérez
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States