Evolución del estándar normativo y jurisprudencial de la consulta indígena en proyectos mineros desde la ratificación del Convenio 169 de la OIT
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vergara Gutiérrez., Rafael
Cómo citar
Evolución del estándar normativo y jurisprudencial de la consulta indígena en proyectos mineros desde la ratificación del Convenio 169 de la OIT
Author
Professor Advisor
Abstract
La industria minera, históricamente ha sido considerada como el principal motor económico de Chile,
representando actualmente un 14,6% del Producto Interno Bruto. Parte importante de los proyectos de
dicho sector forman parte de las áreas de influencia de distintos pueblos originarios, principalmente en la
zona norte del país, generando importantes conflictos socioambientales que han llevado a la judicialización
de ciertos proyectos.
Es en este contexto donde la consulta indígena ha adquirido un protagonismo relevante, como el
instrumento adecuado para la protección de los derechos de los pueblos originarios, constituyéndose como
un umbral mínimo para la obtención de la legitimidad social de los proyectos.
El presente trabajo, tiene como objetivo hacer una revisión y análisis cronológico del desarrollo normativo
y jurisprudencial que ha tenido la consulta indígena en el derecho chileno y el tratamiento en particular que
ha tenido en proyectos mineros.
En primer lugar, se revisarán los antecedentes existentes sobre la relación de una de las industrias más
importantes del país, como lo es la minería, con las distintas comunidades indígenas que habitan el norte del
país.
Luego, se desarrollará la consolidación que ha tenido la consulta indígena a raíz del Convenio 169 de la OIT
sobre los Pueblos Originarios y Tribales, así como los respectivos debates que se han suscitado en torno a
este.
Posteriormente, se expondrá el desarrollo normativo que ha tenido la consulta indígena a través de distintos
instrumentos, tanto antes como después del Convenio, evidenciando las modificaciones que han existido
sobre el referido procedimiento.
Finalmente, se hará un análisis de los cambios jurisprudenciales que ha habido en la comprensión de la
consulta indígena, y las implicancias que han tenido en el desarrollo de proyectos mineros en el país,
provocando grandes cambios para los desarrolladores de estos, a la hora de presentarlos a una evaluación ambiental
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204662
Collections
The following license files are associated with this item: