Lo social de los derechos sociales: los derechos sociales como derechos subjetivos en el mercado como negación del contenido de los derechos sociales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Atria Lemaitre, Fernando
Author
dc.contributor.author
Carvallo Arrau, Fernando
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-07T15:07:51Z
Available date
dc.date.available
2025-05-07T15:07:51Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204744
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo busca controvertir la conceptualización de los Derechos Sociales
como Derechos Subjetivos. Para ello se revisa, en un primer momento, el desarrollo
de los Derechos Sociales en los Estados de Bienestar, como la forma en que se
expresan los intereses de las clases subalternas. A su vez, como la crisis de estos
Estados tiene como consecuencia la expansión del ideario neoliberal, lo que implicó
una transformación de los Derechos Sociales. Luego, se analizan las
particularidades de este desarrollo y crisis en el caso chileno, que permiten explicar
la rapidez y profundidad de la expansión del neoliberalismo en Chile.
A continuación, se desarrolla la idea de Derechos Sociales como Derechos
Subjetivos, y como esta idea resulta compatible con el mercado en los servicios
públicos, analizando particularmente el caso de la Educación Superior chilena. Para
concluir, se presenta como la idea de Derechos Sociales como Derechos
Subjetivos, y su neutralidad frente al neoliberalismo, termina neutralizando el
contenido de estos, en tanto expresión de los intereses de las clases subalternas,
traicionando la idea de libertad, igualdad y democracia que en estos derechos se
anida
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Los tres derechos culturales, materia de esta memoria, han tenido la desventura de ser los menos explorados de una categoría de derechos que, hace no tanto tiempo, solía ser juzgada como la más postergada de los derechos ...
Velasco Alessandri, José Antonio(Universidad de Chile, 2005)
Por medio del presente trabajo se analiza y estudia la institución jurídica de la “Exclusión de un Socio”, institución que a la luz del derecho nacional, no ha sido muy desarrollada, olvidándose casi por completo su ...