La legalidad de lo barroco: una aproximación al derecho a partir del ethos barroco
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bruna Castro, Carolina
Cómo citar
La legalidad de lo barroco: una aproximación al derecho a partir del ethos barroco
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo busca problematizar el concepto de modernidad cuya característica fundamental –y que la diferenciaría de otras épocas– se halla en la posibilidad que tiene el sujeto de darse a sí mismo la identidad. El conflicto que ha puesto en crisis a la modernidad radica en que el sujeto no es capaz de materializar dicha libertad que se le predica en la época moderna, ya que no logra definirse a sí mismo como ser autónomo. Esto nos abre la perspectiva de que no existe una, sino múltiples formas de vivirse la modernidad, identificándose cuatro ethos o modos de vivir la modernidad que conviven en la actualidad caracterizado según los parámetros de cuatro corrientes artísticas: realista, romántica, neoclásica y barroca. Esta última define el modo de vivir la modernidad latinoamericana, aportando claves importantísimas para el estudio de nuestro continente.
Los ethos determinan el carácter que adquirirán todas las instituciones sociales, no siendo el Derecho la excepción, razón por la cual se investigará el carácter barroco de la legalidad latinoamericana, y en particular el estatus jurídico que se le concede a la naturaleza como sujeto de derecho en las constituciones de Bolivia y Ecuador
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204768
Collections
The following license files are associated with this item: