Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValdes Meza, Erick
Authordc.contributor.authorHerrera Carrasco, Elisa Antonieta
Admission datedc.date.accessioned2025-05-13T13:32:08Z
Available datedc.date.available2025-05-13T13:32:08Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204824
Abstractdc.description.abstractLos embriones supernumerarios son consecuencia del tratamiento de fecundación in vitro, el cual se convierte en única vía que tienen muchas parejas que presentan problemas de esterilidad para concebir un hijo. En Chile no existe una ley que regule las técnicas de reproducción humana asistida y menos aún que aborde la situación de los embriones que llevan mucho tiempo crioconservados en los centros médicos sin intención de uso por parte de sus progenitores. La presente tesis tiene por objeto buscar y establecer fundamentos morales y jurídicos por los cuales los embriones crioconservados deben ser objeto de protección. Debido a que se trata de una materia que no puede resolver el derecho tradicional y surge como consecuencia de los avances de la ciencia, se abordará desde la perspectiva que nos conceden las disciplinas de la bioética y el bioderecho. Se examina las falencias que presenta el sistema legal chileno, con el fin de presentar una propuesta de solución plausible y razonable a través de los principios del bioderecho y la experiencia obtenida por otros ordenamientos jurídicos a través de su legislación comparada. Para lo cual será necesario identificar los criterios que permitirán establecer una regulación que otorgue una protección adecuada, como también, un destino coherente a los embriones que pasan años en estado de congelación y sin intención previsible de otorgarles un curso por parte de sus progenitores. Por último, se revisarán las diferentes posibilidades de destino de los embriones supernumerarios que ofrece la práctica biomédica comparada; aplicándose los conceptos y categorías del bioderecho como herramientas de análisis, valoración e interpretaciónes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectBioéticaes_ES
Keywordsdc.subjectBioderechoes_ES
Keywordsdc.subjectEmbrión supernumerarioes_ES
Keywordsdc.subjectSituación jurídicaes_ES
Títulodc.titleBioderecho y situación jurídica de los embriones supernumerarios en Chile: crítica y propuesta de optimizaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias del Derechoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States