Aplicación y efectividad de las medidas que aseguran el cumplimiento de la obligación de proveer alimentos, de la Ley N° 14.908 ante la afectación del interés superior del niño
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Álvarez Undurraga, Gabriel
Cómo citar
Aplicación y efectividad de las medidas que aseguran el cumplimiento de la obligación de proveer alimentos, de la Ley N° 14.908 ante la afectación del interés superior del niño
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la aplicación y efectividad de las medidas que aseguran el cumplimiento de la obligación de proveer alimentos, contenidas en la Ley N°14.908 “Sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias”, y cómo se ve afectado el interés superior del niño, en caso de que éstas no cumplan con su propósito.
En el primer capítulo, se analiza la legislación aplicable en materia de alimentos, tanto nacional como internacional, utilizando para lograr aquel objetivo, el método investigativo analítico, para así tener una visión acabada sobre la problemática existente.
En el segundo capítulo, se analiza en específico cada una de las medidas, que aseguran el cumplimiento de la obligación de proveer alimentos, posteriormente se analiza si es que realmente estas medidas causan el efecto que nuestro legislador buscó al establecerlas. Por otra parte, consideramos relevantes el estudiar las legislaciones en materia de alimentos, de Argentina y Perú, ya que con estos países compartimos similitudes sociales, culturales y económicas que permiten realizar un análisis acabado de las deficiencias que podría tener nuestra legislación en esta materia.
En el último capítulo de nuestro trabajo, se hace un análisis del principio del interés superior del niño en cuanto a su concepto, tratamiento en la legislación nacional e internacional, relación con el derecho de alimentos, y por último, cómo se ve afectado este principio ante el incumplimiento de uno de los padres de su obligación de proveer alimentos, señalando además sus consecuencias en diversos aspectos que afectan la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, consideramos que siempre ha existido la problemática de cómo garantizar el cumplimiento del pago de una pensión de alimentos, por lo mismo nuestro poder legislativo se ha ido encargando de incluir paulatinamente medidas que aseguren su cumplimiento, pues las cifras muestran que la mayor cantidad de demandas ingresadas a los Tribunales de Familia, corresponden a materia de alimentos, es por ello que no es suficiente solamente el declarar que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho, sino que también es imperioso que la familia, el Estado y la sociedad los reconozcan. Es por esto, que los menores ven vulnerados sus derechos, debido a que las medidas resultan ser insuficientes e infectivas para proteger su interés superior.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204836
Collections
The following license files are associated with this item: