Estudio de calefacción distrital con geotermia de mediana entalpía en Puyuhuapi
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valencia Musalem, Álvaro
Cómo citar
Estudio de calefacción distrital con geotermia de mediana entalpía en Puyuhuapi
Author
Professor Advisor
Abstract
El uso de la leña para calefacción es parte de la cultura y forma de vida del sur. Desde la Región de O’Higgins a la Región de Aysén, el 74\% de los hogares consume leña para cocina o calefacción. Lamentablemente, esta costumbre tan arraigada es también un factor responsable de los preocupantes índices de contaminación que presentan nuestras ciudades, por el alto consumo de leña húmeda.
Debido a los problemas actuales que se tiene en materia de calefacción, se vuelve necesario evaluar otros sistemas de calefacción que permitan disminuir las emisiones, que sea un recurso limpio, seguro y que permita combatir la pobreza energética. La Calefacción Distrital es una de las soluciones potencialmente más efectivas a la hora de descontaminar las ciudades de Chile.
El objetivo de la presente informe es estudiar un sistema de calefacción distrital a mediana escala captando la energía geotérmica mediante una central térmica, en un conjunto habitacional de entre 110 viviendas en la localidad de Puyuhuapi.
Para esto, se estudian las cargas térmicas de una vivienda en condiciones normales y de una vivienda en mejores condiciones de aislación, a partir de datos climatológicos se identifica la demanda en calefacción para cada vivienda. Con la carga por vivienda se evalúa un sistema de calefacción con radiadores de baja temperatura, identificando los equipos y materiales principales a utilizar.
Para la generación de energía se diseña se analiza una central térmica capaz de producir agua a 75°C a partir de un fluido geotérmico de mediana entalpía. Para la distribución de la energía se utilizando parámetros del suelo de localidades aledañas para el su estudio. Tanto para la generación como la distribución se escogen equipos principales. Finalmente, se calcula el costo nivelado de energía (LCOE) para comparar con otros otros sistemas de generación de energía.
Finalmente, el sistema de calefacción distrital con geotermia planteado en este informe no es viable debido a que los costos de inversión son muy elevados. Se podría mejorar su factibilidad incluyendo una evaluación social en donde se contemplen las externalidades positivas del proyecto (emisiones que se estarían evitando de material particulado MP2,5) y el precio por consumo que se aplicará. También, se podría considerar la posibilidad de aumentar esta demanda de conexión incorporando el abastecimiento de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción de invernaderos, además de abastecer energéticamente a grandes consumidores como centros de salud, municipios, escuelas o locales comerciales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Mecánica
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204938
Collections
The following license files are associated with this item: