Un diagnóstico del desempleo en Chile
Libro

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2005
Author
Abstract
A pesar de un crecimiento promedio del 2.7 %, entre el año 2000 y el año 2004, la tasa de desempleo promedio en Chile permaneció relativamente alta. La lenta respuesta del desempleo a la recuperación económica ha propiciado un intenso debate sobre las causas de este fenómeno. Este estudio describe las características de los trabajadores desempleados y examina la incidencia en el desempleo por género, experiencia y educación. Posteriormente, se examinan los cambios en el empleo versus aquellos que se producen en las tasas de participación. Luego se estudia la evolución del empleo por rama de actividad, así como sus determinantes. Por último, se profundiza en el tema de la rigidez salarial, discutiendo los posibles factores que inciden en ella, contrastando la experiencia chilena con evidencia internacional que muestra que, frente a fluctuaciones económicas, las economías que presentan una mayor flexibilidad de salarios experimentan un menor ajuste vía desempleo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205024
DOI: http://dx.doi.org/10.18235/0012665
Quote Item
Santiago de Chile: Universidad de Chile, Departamento de Economía, Centro de Microdatos, 2005. 154 p.
Collections
The following license files are associated with this item: