Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorToutin Donoso, Arturo
Authordc.contributor.authorCautín Fernández, Marcela Paz
Associate professordc.contributor.otherContreras Villablanca, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherNallar Kauak, Gabriela
Admission datedc.date.accessioned2025-06-26T21:26:20Z
Available datedc.date.available2025-06-26T21:26:20Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205533
Abstractdc.description.abstractEl presente documento tiene por objetivo detallar la propuesta técnica para el desarrollo de un modelo de franquicias para una empresa del sector de Peluquerías y otros tratamientos de belleza. Se observa a través de la investigación de mercado que hay personas, tanto mujeres como hombres, con edad promedio sobre los 40 años, que buscan franquicias como modelos de negocios probados, rentables y ya sea como un ingreso extra o bien alternativa de vida. Entre la elección de una franquicia u otra prevalece la importancia y reconocimiento de la marca, junto también como el monto de la inversión y pay back y el apoyo que brinden estas al franquiciario. Esta investigación arroja también que hay grandes, medianos y pequeños inversionistas. Se propone entonces el modelo de franquicia ya que resulta ser un modelo atractivo como inversión para este público que busca franquicias como modelo probado. El modelo de franquicia que se propone posee como ventaja competitiva la diferenciación entre otras franquicias de belleza primeramente, una marca reconocida en su segmento al ser pioneras y lideres en este servicio. Posee además un payback menor a 3 años y VAN positivo. Además el sector en que se encuentra, servicios de belleza, ha ido en constante aumento los últimos años según el boletín del INE explicado en gran parte por los servicios de peluquería y otros tratamientos de belleza. La inversión total requerida para este modelo de negocios es de $794.084 en activos fijos y un capital de trabajo de $21.587.888 para hacer frente a las operaciones del primer año, totalizando una inversión de $22.381.972. La tasa de descuento que se utilizó para evaluar el modelo es de 11,99%, con un VAN de $93.250.272, TIR de 59% y un pay back de 2 años y 9 meses para el proyecto a 5 años, y para la perpetuidad se utiliza una tasa de descuento de 12,19% con un VAN de $786.835.393 con una TIR de 127%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePlan de negocios modelo de franquicia servicios de bellezaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States