Resistencia a antibióticos en comunidades bacterianas de centros de cultivos de salmones: Análisis fenotípico y genético de muestras microbianas ambientales
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ortiz Severín, Javiera Rocío
Cómo citar
Resistencia a antibióticos en comunidades bacterianas de centros de cultivos de salmones: Análisis fenotípico y genético de muestras microbianas ambientales
Author
Professor Advisor
Abstract
La resistencia bacteriana a los antibióticos es una preocupación creciente en la industria
acuícola, donde el uso extensivo de estos compuestos plantea riesgos tanto para la salud de los
organismos marinos como para la salud pública. En este estudio, se investigó la relación entre
la gradiente de exposición al florfenicol, un antibiótico comúnmente utilizado en la
salmonicultura chilena, y el nivel de resistencia en las comunidades bacterianas asociadas con
los salmones y el entorno acuático, evaluando aspectos génicos y fenotípicos.
Utilizando un enfoque de muestreo en cinco centros de cultivo de salmón en la región de Los
Lagos, Chile, se recolectaron muestras de tejidos de salmones y agua superficial de las jaulas
de cultivo. Mediante la técnica de PCR cuantitativa, se analizó la presencia y abundancia de
bacterias en las muestras ambientales, así también como genes de resistencia al florfenicol.
Además, a través de la fracción cultivable de las muestras se determinó la presencia de bacterias
resistentes a florfenicol, para finalmente relacionar la abundancia de genes de resistencia con
fracción cultivable.
Los resultados mostraron una mayor abundancia de genes de resistencia al florfenicol en las
muestras de los centros que recientemente estuvieron expuestos al antibiótico, así como en las
muestras asociadas a los tejidos de los peces en comparación con las muestras de los centros no
expuestos al florfenicol, y las muestras de agua marina superficial. Además, la abundancia del
gen floR fue consistentemente superior, independientemente del tipo de muestra y centro,
identificándose en todas las muestras, mientras que clmA fue el menos abundante en ya sean en
los diferentes tipos de muestras como centros.
Estos hallazgos sugieren una relación entre la administración de florfenicol y la abundancia de
genes de resistencia bacteriana. Además, se observó la presencia de genes de resistencia en
muestras no expuestas recientemente al florfenicol, lo que sugiere la influencia de otros factores
en la resistencia antibiótica. Antibiotic resistance in bacteria is a growing concern in the aquaculture industry, where the
extensive use of these compounds threatens both the health of marine organisms and the
public health. In this study, we investigated the relationship between the gradient of exposure
to florfenicol, a commonly used antibiotic in Chilean salmon farming, and the antibiotic
resistance in bacterial communities associated to salmon farms using a genetic and a
phenotypic approach.
Samples were taken across five salmon farms in the Región de Los Lagos, Chile, where tissue
samples from salmons and surface water from the cultivation cages were collected. Through
quantitative PCR technique, we analyzed the presence and abundance of bacteria in the
environmental samples as well as florfenicol resistance genes. Additionally, the culturable
fraction of the samples was used to determine the presence of florfenicol-resistant bacteria,
ultimately relating the abundance of resistance genes to the cultivable fraction.
The results revealed a higher abundance of florfenicol resistance genes in samples from
centers recently exposed to the antibiotic, as well as in samples associated with fish tissues
compared to samples from centers not exposed to florfenicol and samples of superficial
seawater. In addition, floR gene abundance was consistently higher, regardless of sample type
and site, being identified in all samples, while clmA was the least abundant in both different
sample types and sites.
These findings suggest a relationship between florfenicol administration and the abundance of
bacterial resistance genes. Furthermore, the presence of resistance genes was observed in samples not exposed to florfenicol, indicating the influence of other factors on antibiotic
resistance.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al título de Biólogo con mención en Medio Ambiente
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205551
Collections
The following license files are associated with this item: