Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPinaud Verde-Ramo, Nicole
Authordc.contributor.authorAmengual Burgos, Andrés
Authordc.contributor.authorCampos Fernández, Natalia
Admission datedc.date.accessioned2025-07-11T17:14:32Z
Available datedc.date.available2025-07-11T17:14:32Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205732
Abstractdc.description.abstractLas enfermedades que afectan a los riñones han experimentado un aumento significativo en las últimas décadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como resultado, el 10% de la población mundial se encuentra actualmente en tratamiento activo de enfermedad renal crónica (ERC), una afección grave que reduce la función de filtración de los riñones y afecta la calidad y los años de vida de los pacientes. En Chile, la prevalencia de enfermedad renal crónica también ha aumentado, pasando del 7,9% en 2010 al 10,5% en 2017 (Encuesta Nacional de Salud 2016-2017). A nivel mundial, la Sociedad Internacional de Nefrología informa que la prevalencia de enfermedad renal crónica ha aumentado constantemente, con una tasa anual de crecimiento del 8%, lo que equivale a más de 10 millones de personas que mueren cada año a causa de esta enfermedad. Actualmente en Chile existen 23.773 personas que requieren de un tratamiento de sustitución de la función renal por diálisis o trasplante. Estos pacientes deben acudir a la unidad de diálisis del hospital, centro de diagnóstico terapéutico (CDT), centro de referencia de salud (CRS), centro de diálisis privado, centro médico privado o clínica privada. Aunque las alternativas son variadas, es importante destacar que la mayoría de las unidades se encuentran en capacidad máxima, por lo que es frecuente encontrar personas de la zona sur de Santiago que se atienden en el sector centro o norte de Santiago. Además, deben transportarse por sus propios medios o realizar un pago adicional por este servicio (Sociedad Chilena de Nefrología, 2021). La oportunidad de negocio se sustenta en el aumento anual del 5,5% de personas que padecen enfermedad renal crónica y en la situación de sobresaturación que experimentan los centros de atención existentes. Por esta razón, se ha identificado la necesidad de establecer un nuevo centro en la comuna de San Bernardo, que brinde servicios integrales, oportunos y de alta calidad para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados. Para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, se ha implementado una innovación tecnológica que consiste en un sistema informático que registra y monitorea el estado diario de los pacientes, como su alimentación, actividad física, entre otros aspectos relevantes. Este sistema, que será arrendado a otras clínicas, permitirá una evaluación más precisa y rápida de los pacientes y, desde la perspectiva de los pacientes, un acceso completo a su información médica en el software. El proyecto tiene un VAN de $415.770.426 a 6 años con una tasa de descuento del 20,91%, un período de recuperación de inversión de 4 años y una tasa interna de retorno del 35,81%, por lo cual, se recomienda realizar la inversión dada las atractivas condiciones presentadas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectHemodiálisises_ES
Keywordsdc.subjectCentros de saludes_ES
Keywordsdc.subjectEnfermedades crónicases_ES
Títulodc.title“Clínica de diálisis Sangre Azul”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States