Niveles del conocimiento y formas periodísticas, postulados básicos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Chaut, Raúl
Author
dc.contributor.author
Cumsille, Gloria
Author
dc.contributor.author
Derviniadis, Isabel
Author
dc.contributor.author
Edwards, Paula
Author
dc.contributor.author
Jauregui, Rene
Author
dc.contributor.author
Muñoz, Guillermo
Author
dc.contributor.author
Pérez, Verónica
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-17T14:50:29Z
Available date
dc.date.available
2025-07-17T14:50:29Z
Publication date
dc.date.issued
1980
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205769
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo quiere presentar que por mas rudimentario, "práctico" o "técnico" que sea un oficio, la experiencia que surge de su realización, puede y debe ser sistematizada a través de la conceptualización de sus principios, construyendo de esta forma un cuerpo de doctrina. Dicho de otra forma, es posible desprender ciertas leyes generales, en el quehacer científico, que expliquen y determinen modalidades particulares.
Sin duda, el periodismo (sea técnica, arte o disciplina) es algo más que un oficio de rutina. Sus imbricaciones con las estructuras de poder, la transmisión de valores y la potencial acción que se le reconoce sobre el medio cultural y los marcos conductuales de la persona, lo hacen gravitar dentro de la esfera social.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States