Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLillo Poblete, Valentina
Authordc.contributor.authorYensen Cornejo, Valentina
Admission datedc.date.accessioned2025-08-12T14:48:11Z
Available datedc.date.available2025-08-12T14:48:11Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206133
Abstractdc.description.abstractEl presente proyecto de investigación explora cómo el diseño de vestuario, materialidades y texturas contribuyen a la construcción de una identidad nacional en el stop motion chileno, centrándose en las producciones del estudio Plastivida. La investigación nace desde la experiencia en el estudio, donde realicé mi práctica profesional bajo la dirección de Cecilia Toro, quien lidera el anteproyecto Albor, un futuro cortometraje animado en la técnica de stop motion. A partir de esta experiencia se observa la metodología de trabajo y el cuestionamiento constante, a partir de la asistencia en el proceso de dirección de arte del proyecto, el cual incluye: diseño de personajes, vestuario y de puppets. Dentro de este, se incluyen procesos de investigación, selección de materialidades y formas, los cuales van creando un imaginario inspirado en la realidad histórica, pero con un enfoque hacia la animación, ahí surge la curiosidad de averiguar qué papel juega el diseño de vestuario y las texturas en la construcción de una autoría e identidad en el mundo de la animación stop motion, dentro del estudio Plastivida. Este proyecto de investigación ahonda en el análisis del diseño de vestuario y materialidades en las producciones de stop motion del estudio Plastivida, con el objetivo de comprender cómo las decisiones visuales y prácticas logran crear una visualidad más fidedigna a la realidad histórica. Ya que, si bien los puppets presentan una estilización gráfica que no buscan una reproducción fiel a la figura humana a escala real, esto refiriéndose a su aspecto de ‘animado’, estos logran transmitir una pertenencia al contexto histórico del que son parte. Asimismo, se analizará cómo el diseño se convierte en un medio para representar una identidad cultural y nacional en sus producciones, destacando el uso de técnicas artesanales y elementos propios de la cultura originaria chilena. De este modo, se busca el valor del impacto del diseño en la creación de una autoría nacional en la animación stop motion, estableciendo un diálogo entre lo visual, lo cultural y lo histórico que define a las producciones del estudio. Se examinarán los conceptos de identidad y autoría desde las teorías de autores latinoamericanos como Toledo, Cabrera, Barbero y Canclini, esto evitando las líneas teóricas de la academia de élite de animación. Este enfoque permitirá un análisis más contextualizado y pertinente, de cómo en la práctica, se construye y representa la identidad de las producciones de stop motion nacionales. A lo largo de esta investigación, se pretende demostrar que las técnicas artesanales y originarias utilizadas en las producciones de Plastivida no solo son esenciales para la construcción de una identidad visual que representa un lugar o país, sino que también reflejan las realidades sociales e históricas de los diseñadores involucrados a través del vestuario y las texturas, ofreciendo nuevas perspectivas para diseñadores teatrales interesados en este medio. Para responder a esta interrogante, se aplicará un enfoque metodológico que combina la observación directa de la práctica profesional, el análisis visual de las obras de Plastivida, Cantar con sentido, Calfucoy y entrevistas con la directora del estudio, todo esto complementado con teoría sobre identidad y autoría desarrolladas por autores latinoamericanos.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDiseño de vestuarioes_ES
Keywordsdc.subjectStop motiones_ES
Títulodc.titleLa autoría chilena en el diseño de vestuario y materialidades en producciones de stop motion del estudio Plastivida: basado en el proceso del proyecto de animación Albores_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Teatroes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraDiseño Teatrales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de Investigación Aplicada al Diseño Escénicoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States