El uso del reconocimiento facial en el espacio público
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Álvarez Valenzuela, Daniel
Author
dc.contributor.author
Hernández Arriagada, María Ignacia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-08-14T14:06:22Z
Available date
dc.date.available
2025-08-14T14:06:22Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206151
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación tiene como objetivo analizar el uso del reconocimiento facial mediante sistemas de videovigilancia estatales. La intención de este análisis es dilucidar qué riesgos conlleva el uso de esta tecnología y si es jurídicamente posible su implementación en el espacio público en Chile. Para esto el trabajo está dividido en capítulos que ordenadamente abordan desde lo más básico a lo más complejo este tema. El capítulo uno trata acerca de la biometría y los sistemas biométricos, dando a conocer su historia, el concepto y su funcionamiento. El segundo capítulo define lo que es el reconocimiento facial, sus características y algunos de sus usos comunes. El tercer capítulo habla del espacio público y la videovigilancia, con la intención de hacer un paralelo en vista de las similitudes que esta presenta con el reconocimiento facial. El cuarto capítulo trata sobre el derecho a la autodeterminación informativa; su origen, concepto, las primeras legislaciones sobre la materia, sus características y la legislación chilena sobre protección de datos personales. El quinto capítulo analiza el caso de China y cómo este ha puesto en marcha sistemas masivos de reconocimiento facial, siendo pionero en su desarrollo e implementación
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States