El espectáculo de la pantalla chica. Imaginario y estética cultural en videoclips chilenos de pop-rock entre 1993-1997
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga Contreras, Rodrigo Marcel
Cómo citar
El espectáculo de la pantalla chica. Imaginario y estética cultural en videoclips chilenos de pop-rock entre 1993-1997
Professor Advisor
Abstract
La música es una parte esencial del arte y la expresión artística, por lo tanto, contiene vertientes que se han desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad, logrando no solo elementos que se pueden oír, sino que también ver, y desde allí inicia esta investigación, puesto que, las dimensiones visuales de la música se han perfeccionado incesantemente desde el siglo pasado, comenzando de la mano con la cinematografía y considerando varios de sus elementos para la creación de videoclips. En este estudio analizaremos cinco videos de pop-rock de artistas chilenos de renombre que se enmarcan dentro de la llamada cultura estándar, concepto que se comienza a gestar a raíz de la globalización, es decir, durante la década de 1990, y que tiene como objetivo lograr expresiones culturales que sean similares en todo el mundo. En Chile, en esa misma década sucedieron varios cambios sociales, como la vuelta a la democracia y apertura económica, por lo tanto, estos videos musicales están inscritos dentro de las aparentes innovaciones de este nuevo período, considerando al primer mundo como el modelo a seguir.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado académico de Licenciatura en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206196
Collections
The following license files are associated with this item: