Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarroilhet Díez, Agustín
Authordc.contributor.authorGuajardo Manríquez, Magdalena
Admission datedc.date.accessioned2025-09-03T15:59:35Z
Available datedc.date.available2025-09-03T15:59:35Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206394
Abstractdc.description.abstractEsta investigación analiza la evolución normativa de la profesión docente en Chile, enfocándose en la Ley 20.903 sobre Desarrollo Profesional Docente. Se identifica que esta legislación constituye un avance respecto a la desregulación previa, articulando un proceso dual: por un lado, promueve la profesionalización docente; por otro, introduce mecanismos propios del gerencialismo educativo bajo el paradigma del New Public Management. La ley fortalece el rol del Estado como ente evaluador y regulador de la formación y ejercicio docente. Sin embargo, persisten importantes nudos críticos que dificultan el cumplimiento de sus objetivos, entre ellos: la falta de incentivos efectivos para atraer a los mejores estudiantes a las carreras de pedagogía, y las difíciles condiciones laborales en que se ejerce. El estudio advierte que los mecanismos de rendición de cuentas pueden estar generando efectos adversos como el agotamiento profesional y la desmotivación, lo que limita tanto la retención como el ingreso de nuevos docentes. Se destaca, además, a pesar de los aumentos salariales que introduce la ley, la brecha con otras profesiones de nivel educativo similar ha crecido, lo que evidencia la necesidad de una política de remuneraciones más competitiva, especialmente en los primeros años de ejercicio. Se propone complementar la regulación vigente con incentivos efectivos, incluyendo una asignación específica para salud mental, el fortalecimiento del prestigio social de la docencia y una estrategia integral de revalorización del rol docente. Estas medidas se presentan como una inversión estratégica para garantizar el derecho a una educación de calidad y mejorar el sistema educativo chileno en su conjuntoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRegulación del estatuto docente en Chile: Ley 20.903 crea el sistema de desarrollo profesional docentees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Económicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States