Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRayssa, Aires de Lima Caju
Professor Advisordc.contributor.advisorVan Den Bosch, Hanne
Authordc.contributor.authorBórquez Lazo, Benjamín Raúl Alejandro
Associate professordc.contributor.otherKowalczyk, Michal
Associate professordc.contributor.otherGaspar Marques Da Silva, Pedro
Associate professordc.contributor.otherMontero Silva, Pedro
Associate professordc.contributor.otherIspizua Moreno, Mikel
Admission datedc.date.accessioned2025-09-04T16:48:06Z
Available datedc.date.available2025-09-04T16:48:06Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206412
Abstractdc.description.abstractEsta tesis explora la interacción entre las ecuaciones en derivadas parciales y la geometría Rieman niana, con énfasis en el estudio del problema de Yamabe (con y sin borde), las desigualdades de Sobolev y la estabilidad de desigualdades funcionales. Tras una revisión exhaustiva de la literatura relevante, se presenta un compendio preliminar de resultados clave que sirve como base teórica para el lector. El trabajo se centra en el concepto de estabilidad cuantitativa, analizando su papel en el análisis geométrico y su relación con transformaciones conformes y estructuras métricas. Mediante la adaptación de la técnica de reducción de Lyapunov-Schmidt, se examina la estabi lidad de los minimizantes del problema de Yamabe, siguiendo como guía un artículo central en la temática. Se considera además la tricotomía de métricas en el estudio de la estabilidad: nodegene rancia, integrabilidad y no integrabilidad. Aunque no se logran resultados concluyentes al intentar extender la nodegenerancia genérica al caso con borde, se profundiza en ejemplos de minimizantes nointegrables, destacando la utilidad de la condición de positividad de Adams-Simon para construir casos explícitos. El trabajo concluye con una reflexión sobre los aportes realizados y posibles líneas de investigación futura.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFONDECYT N° 11220194 y CMM ANID BASAL FB210005es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGeometría conformees_ES
Keywordsdc.subjectGeometría diferenciales_ES
Keywordsdc.subjectEcuaciones diferenciales no linealeses_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis matemáticoes_ES
Títulodc.titleEstabilidad cuantitativa de los minimizantes de Yamabe con bordees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Matemáticaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Matemáticaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Matemáticas Aplicadases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States