Estabilidad cuantitativa de los minimizantes de Yamabe con borde
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rayssa, Aires de Lima Caju
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Van Den Bosch, Hanne
Author
dc.contributor.author
Bórquez Lazo, Benjamín Raúl Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
Kowalczyk, Michal
Associate professor
dc.contributor.other
Gaspar Marques Da Silva, Pedro
Associate professor
dc.contributor.other
Montero Silva, Pedro
Associate professor
dc.contributor.other
Ispizua Moreno, Mikel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-04T16:48:06Z
Available date
dc.date.available
2025-09-04T16:48:06Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206412
Abstract
dc.description.abstract
Esta tesis explora la interacción entre las ecuaciones en derivadas parciales y la geometría Rieman
niana, con énfasis en el estudio del problema de Yamabe (con y sin borde), las desigualdades de
Sobolev y la estabilidad de desigualdades funcionales. Tras una revisión exhaustiva de la literatura
relevante, se presenta un compendio preliminar de resultados clave que sirve como base teórica para
el lector. El trabajo se centra en el concepto de estabilidad cuantitativa, analizando su papel en el
análisis geométrico y su relación con transformaciones conformes y estructuras métricas.
Mediante la adaptación de la técnica de reducción de Lyapunov-Schmidt, se examina la estabi
lidad de los minimizantes del problema de Yamabe, siguiendo como guía un artículo central en la
temática. Se considera además la tricotomía de métricas en el estudio de la estabilidad: nodegene
rancia, integrabilidad y no integrabilidad. Aunque no se logran resultados concluyentes al intentar
extender la nodegenerancia genérica al caso con borde, se profundiza en ejemplos de minimizantes
nointegrables, destacando la utilidad de la condición de positividad de Adams-Simon para construir
casos explícitos. El trabajo concluye con una reflexión sobre los aportes realizados y posibles líneas
de investigación futura.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
FONDECYT N° 11220194 y CMM ANID BASAL FB210005
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States