El decaimiento administrativo en el procedimiento sancionatorio ambiental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Chiu, Natalia
Author
dc.contributor.author
Daza Carvallo, Constanza
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-09T14:43:12Z
Available date
dc.date.available
2025-09-09T14:43:12Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206477
Abstract
dc.description.abstract
El decaimiento administrativo se ha levantado como una institución jurisprudencial
nacional ante la inactividad de la administración, dando una respuesta a la dilación
excesiva e injustificada en el marco de un procedimiento sancionatorio. Esta
investigación se ha propuesto comprender cómo han entendido nuestros tribunales
el decaimiento administrativo en los procedimientos sancionatorios de carácter
ambiental, mediante el estudio jurisprudencial de las interpretaciones de nuestros
Tribunales Ambientales y de la Ilustrísima Corte Suprema respecto a la evolución
de esta figura y su relación con el dogma de que la administración no tiene plazos
fatales. Así, ha sido de especial relevancia entender que este tipo de procedimiento
se suele situar en conflictos socioambientales, en donde esta demora no solo afecta
al sujeto que comete la infracción, sino también a terceros o comunidades. De este
modo, aunque el decaimiento resulto plausible en materias sancionatorias de
carácter no ambiental, al menos en un inicio, su aplicación en el derecho ambiental
no ha tenido mayor cabida, sino en casos excepcionales en virtud de una demora
excesiva y necesariamente justificada. A lo que se suma que nuestra máxima
autoridad judicial se ha decantado el último tiempo por la postura de la “imposibilidad
de continuar con el procedimiento” para resolver este tipo de dilaciones
administrativas. Actualmente, desde el poder legislativo, se ha propuesto una
reforma a la SMA, proponiendo un fortalecimiento en sus facultades de fiscalización,
sanción y cumplimiento ambiental, que podría levantarse como una forma de
solución a las dilaciones injustificadas en miras a una justicia ambiental
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States