La comunidad sorda y el derecho a la lengua: rasgos identitarios y su representación en el cine
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Millaleo Hernández, Salvador
Cómo citar
La comunidad sorda y el derecho a la lengua: rasgos identitarios y su representación en el cine
Author
Professor Advisor
Abstract
En este trabajo se analiza la relación entre la Comunidad Sorda y el derecho a la lengua. Se sostiene la noción de que las personas sordas conforman y son parte de una comunidad lingüística y una cultura minoritaria con características únicas. Se describirá la lengua de señas, sus elementos y aquellas características que la hacen tan importante para las personas sordas; además de reconstruir su valor como lengua en sí misma y no como una mera imitación de las lenguas orales. Se explorarán los derechos lingüísticos como Derechos Humanos y la manera en que estos están reconocidos tanto por la legislación chilena como por el Derecho Internacional. Se desacreditará la noción de discapacidad asociada a las personas sordas. En conjunto a lo anterior, gracias a la capacidad única de generar la empatía en los espectadores, se utilizará la perspectiva del cine para mostrar la realidad de las personas sordas, los desafíos que comúnmente enfrentan y los procesos a través de los cuales desarrollan su identidad como sordos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206513
Collections
The following license files are associated with this item: