Salud mental y enfermería: importancia de la inclusión en salud mental en la formación de un profesional de enfermería
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
García Vallejos, Gloria
Cómo citar
Salud mental y enfermería: importancia de la inclusión en salud mental en la formación de un profesional de enfermería
Author
Professor Advisor
Abstract
La salud mental de las personas es una preocupación crucial en el contexto mundial y sanitario
actual, especialmente tras la pandemia lo que se refleja en la contingencia nacional e
internacional. Los profesionales de enfermería cuya esencia es cuidar, acompañan a las personas durante todo el ciclo de vida y en todas las fases del proceso de salud – enfermedad, es por ello por lo que es relevante considerar la inclusión de los aspectos de salud mental en la formación de estos
profesionales. Este estudio tiene como propósito contribuir al conocimiento sobre la inclusión de la salud mental en los planes de formación de la carrera de enfermería. A través de la búsqueda y revisión de bases de datos y artículos a fin, se busca entender en qué medida se incorporan elementos de salud mental que preparen a futuros enfermeros para manejar los desafíos que conllevan esta labor en el ámbito de la salud mental y que puedan brindar cuidados de calidad. Las principales conclusiones tienen relación con la gran diversidad o cantidad de unidades académicas que imparten enfermería, con la escasa información existente en lo reflejado en planes de estudios y elementos de salud mental, un buen desafío sería sistematizar la inclusión de estos aspectos en los curriculum de manera homogénea o con un mínimo de imponderables o infaltables.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Ensayo Monográfico para la obtención de grado de Bachiller mención en Ciencias Naturales y Exactas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206860
Collections
The following license files are associated with this item: