Informe en derecho: la irreprochable conducta anterior en casos judiciales contra inmigrantes irregulares en el sistema penal chileno
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Morales, Álvaro
Author
dc.contributor.author
Reyes Moreno, Paz Victoria
Admission date
dc.date.accessioned
2025-10-17T15:46:49Z
Available date
dc.date.available
2025-10-17T15:46:49Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207250
Abstract
dc.description.abstract
Este informe en derecho se aboca a las complejidades de evaluar y considerar la circunstancia atenuante de conducta irreprochable previa en casos penales que involucran a migrantes irregulares, cuyos registros formales pueden ser inexistentes o de difícil acceso y se impone como objetivo analizar cómo la falta de dichos registros oficiales impacta la consideración de esta circunstancia atenuante en el sistema penal chileno. El informe se basa en el análisis de las normas legales nacionales e internacionales, junto con la jurisprudencia relevante y las perspectivas doctrinales. Como resultado, se observa falta de uniformidad en los criterios judiciales con respecto a la evaluación de este factor atenuante ante la ausencia de registros oficiales. Mientras que algunos tribunales rechazan la circunstancia atenuante debido a la ausencia de registros, otros son proclives a aceptarla basándose en la falta de evidencia de condenas penales previas. La opinión técnica vertida en este informe en derecho destaca que las respuestas posibles deben considerar la importancia de observar en su desarrollo los principios de igualdad ante la ley y la no discriminación. Además, releva que la reciente despenalización de la migración irregular introduce nuevas perspectivas que deben considerarse al evaluar la conducta previa de los acusados en sede penal. Se concluye que la ausencia de registros oficiales por sí sola es insuficiente para descalificar automáticamente a un inmigrante de ser considerado como merecedor de una conducta irreprochable previa, enfatizando la importancia de evaluar el comportamiento del individuo y la adhesión a las normas legales y éticas, respetando, al mismo tiempo, el debido proceso y la presunción de inocencia. En última instancia, las decisiones con respecto a los factores atenuantes recaen en los jueces, quienes deben proporcionar argumentos razonados basados en una evaluación justa de la evidencia disponible
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States