Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGallegos Zúñiga, Jaime
Authordc.contributor.authorIbaceta Villanueva, Isidora Fernanda
Admission datedc.date.accessioned2025-10-28T12:31:09Z
Available datedc.date.available2025-10-28T12:31:09Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207386
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria tratará de determinar qué tan legítimo es el mecanismo de solución de controversias inversionista-Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, establecido en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, y cuáles son las implicancias de mantener este sistema. La hipótesis que se plantea es que el mecanismo de solución de controversias adoptado en el CPTPP no ha innovado significativamente en relación a otros tratados cuyos capítulos de inversión igual contemplan el sometimiento de las controversias entre inversionistas foráneos y Estados receptores a la jurisdicción del CIADI, el cual por sí mismo presenta críticas sobre su legitimidad, por lo que esta problemática persiste por existir en su diseño institucional a nivel sistémico, no localizado. Para efectos de resolver esta pregunta, el trabajo se dividirá en tres capítulos. El primero revisará el CPTPP como tratado principal de estudio, examinando sus antecedentes históricos, sus aspectos sustantivos y procedimentales relevantes, destacando las normas que lo distinguen del Convenio CIADI y sus Reglas de Arbitraje. El segundo capítulo se dedicará al estudio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversión, sus antecedentes históricos, su normativa procedimental, el contexto histórico entre Chile y el Centro (para lo que se expondrán casos relevantes en los que Chile ha sido demandado, y en que inversionistas chilenos han demandado a otros Estados receptores), para posteriormente exponer tanto las críticas que se han realizado al sistema de arbitraje de inversiones tradicional, como las posturas adoptadas por sectores de la doctrina y por otros instrumentos de inversión Por último, el capítulo tercero entrará a discutir la cuestión sobre la legitimidad del mecanismo de solución de controversias escogido por el CPTPP, señalando los avances de la sección B del capítulo de inversión del Tratado respecto del Convenio CIADI y sus Reglas de Arbitraje, las falencias que persisten, realizando un análisis comparativo entre el Tratado con otros acuerdos internacionales de inversión vigentes (como lo son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y el Acuerdo Económico y Comprensivo Global entre la UE y Canadá), y el planteamiento de reflexiones finaleses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLa legitimidad del mecanismo de solución de controversias entre inversionistas extranjeros y estados ante el ICSID en el CPTPPes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Económicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria de prueba para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States