Browsing by Author "201-0334756"
Now showing items 1-15 of 15
-
Yáñez Moya, Sergio Rodrigo (Universidad de ChileCyberDocs, 2008)El objetivo del presente estudio fue caracterizar la actividad industrial de la comuna de San Bernardo, tomando para ello la importancia de los Instrumentos de Planificación Territorial (nacionales y comunales) y de las ...
-
Wiederhold Vera, Erick (Universidad de Chile, 2004)
-
Catastro de campamentos y asentamientos irregulares: cartografía nacional por región : informe final Haramoto Nishikimoto, Edwin; Izaurieta San Juan, Roberto; Riffo Rosas, Margarita; Sepúlveda Mellado, Orlando; Concha O'Ryan, Claudio; Schiappacasse Cambiaso, Paulina; Sepúlveda Swatson, Daniela; Tapia Zarricueta, Ricardo; Toro Blanco, Alejandro; Ávalos Villablanca, Santiago (Universidad de Chile, INVI, 1997)
-
Riffo Rosas, Margarita; Retamales Villa, Carol; Malermo Guajardo, Laura (Universidad de Chile - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Departamento de Geografía, 2008)En esta oportunidad, se analiza la localización espacial de los nuevos asentamientos rurales surgidos en las últimas décadas en tres comunas de la Región del Maule y sus condiciones de accesibilidad con respecto a la red ...
-
Riffo Rosas, Margarita; Castro Osorio, Pamela; Retamales Villa, Carol (Universidad de Chile, 2009)Este artículo informa acerca de algunos de los resultados obtenidos del Proyecto de investigación DI- U. Chile MULT 04/29-2 (2005-2006). En esta oportunidad se analizan las condiciones físico-ambientales de la localización ...
-
Bravo Sánchez, José (Universidad de Chile, 2004)El objetivo central de este estudio es analizar bajo el enfoque de la Geografía cultural, las características que distinguen lo que ha sido denominado “Cultura Chilota” y la evolución que ha experimentado en el tiempo, ...
-
Ubilla, Gerardo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)Esta Memoria de Título se desarrolla en tres grandes apartados. En primer lugar, se analizan todas las variables y factores que tienen incidencia en el territorio (físicas, demográficas, sociales, económicas y culturales, ...
-
Riffo Rosas, Margarita; Retamales Villa, Carol (Universidad de Chile, 2007)Este artículo da cuenta de algunos de los resultados obtenidos del Proyecto de Investigación DI-U. Chile MULT 04129-2 (2005-2006). En esta oportunidad, se analizan los cambios experimentados en el patrón de asentamiento ...
-
Robles, Juan (Universidad de Chile, 2007)
-
Troncoso Urquiza, Raúl (Universidad de Chile, 2006)La presente investigación tiene por objeto dar cuenta de las transformaciones socio-espaciales que ha experimentado el espacio rural de la comuna de Casablanca a partir del auge de la actividad vitivinícola en la última ...
-
Retamales Villa, Carol (Universidad de Chile, 2006)La comuna de Sagrada Familia no está ajena al proceso de reasentamiento poblacional que se desarrolla en todo el país, ya que en la actualidad existen 30 villorrios agrícolas habitados y distribuidos en 14 localidades ...
-
Anabalón Alamos, Gerardo José (Universidad de Chile, 2006)El estudio tiene como finalidad analizar los cambios espaciales que han ocurrido en la comuna de Petorca por la dinámica de la actividad frutícola experimentada en los últimos años
-
Riffo Rosas, Margarita (IPGH Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2008-06)En este artículo, se presenta un resumen de los resultados obtenidos en el Proyecto IPGH “Impactos Espaciales y Socioeconómicos de la Vitivinicultura en Chile y Argentina. El Caso de la Comuna de Casablanca (Valparaíso) ...
-
Riffo Rosas, Margarita (2008-05)Chile y Argentina forman parte del grupo de países productores y exportadores de vino con De-nominación de Origen (DO) en el hemisferio Sur, (junto con Australia, Nueva Zelanda y Sudáfri-ca), ocupando los lugares 5° y ...
-
Riffo Rosas, Margarita (Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda, 2009)Los asentamientos humanos de América Latina, han sido caracterizados por una marcada concentración geográfica de la población en torno a una o dos centros urbanos de gran dinamismo, en tanto la población rural se dispersa ...