Browsing by Author "XX575780"
Now showing items 1-19 of 19
-
Mancini de Barbieri, Franco Humberto (Universidad de Chile, 2016)La siguiente memoria consiste en estudiar el comportamiento de las estructuras prefabricadas de hormigón armado de acuerdo al alcance de la norma chilena NCh2369.Of2003 para el terremoto del 27 de Febrero de 2010, determinar ...
-
Babul Guixe, Paulina Isabel (Universidad de Chile, 2013)La propuesta de trabajo de título consiste en analizar la aplicabilidad en Chile de la guía Pautas para el Control de Fisuración en Hormigón Masivo elaborada por el Instituto del Concreto de Japón en el 2008. Más ...
-
Opazo Delgado, Gabriel Andrés (Universidad de Chile, 2012)En el presente trabajo se valida un modelo de interacción flexión-corte, el cual es una modificación del modelo tradicional de fibras uniaxiales, agregándole un resorte de corte a cada fibra del elemento, de manera que ...
-
Plubins Canessa, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2008)El presente trabajo muestra una serie de conexiones sismorresistentes del tipo vigacolumna de estructuras prefabricadas de hormigón armado. Para lograr esto, primero y a modo de introducción se muestran las principales ...
-
Ulloa Lanas, Marco Antonio (Universidad de Chile, 2013)Los muros cortos de hormigón armado son usados comúnmente en estructuras las cuales necesitan tener resistencia a demandas sísmicas, es por esta razón que es necesario poder tener una herramienta que permita construir la ...
-
Cabezas Molina, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2011)El objetivo específico de esta memoria es analizar la posibilidad de utilizar el modelo propuesto por Crisafulli para determinar la resistencia al corte de muros de albañilería confinada, aplicándolo a una muestra de 22 ...
-
Alfaro Montoya, Jorge Ignacio (Universidad de Chile, 2013)El sismo de febrero de 2010 dio pie a una modificación de la norma de diseño para elementos de hormigón armado oficializándose el decreto D.S N°60. Este propone dos maneras de estimar el nivel de daño en muros para una ...
-
Herrera Rojas, Pablo Salvador (Universidad de Chile, 2013)Nuestro país se caracteriza por ser altamente sísmico debido a las condiciones geotectónicas de su territorio. Por otra parte, el mercado de la construcción constituye uno de los principales exponentes del crecimiento que ...
-
Lara Castillo, Pablo Andrés (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)
-
Gutiérrez Cofre, Sergio Andrés (Universidad de Chile, 2012)Los muros de hormigón armado (H.A.) son habitualmente usados como elementos estructurales resistentes para abordar demandas de rigidez y resistencia. Aquellos con baja relación de aspecto (menor a 2), denominados muros ...
-
Polanco Caprile, Pablo Santiago (Universidad de Chile, 2013)En el trabajo de título se estudia el comportamiento de muros esbeltos sometidos a cargas axiales, y se analiza el papel que cumple el confinamiento en él, todo esto, basado en los daños observados en el último terremoto ...
-
Núñez Venegas, Jesús Octavio (Universidad de Chile, 2014)El 27 de febrero del 2010 se produjo en Chile un terremoto de gran magnitud, el cual produjo severos daños en algunos edificios habitacionales de hormigón armado. En particular, se observó una falla que se localizó en las ...
-
Callejas Ossandón, Luciana Inés (Universidad de Chile, 2007)Aunque la albañilería de bloques de hormigón tradicionalmente usada en Chile para la construcción de viviendas tiene muchos puntos fuertes, existen aspectos en los que todavía se puede mejorar utilizando nuevas tecnologías ...
-
Fuentes Vergara, José Manuel (Universidad de ChileCyberDocs, 2009)La determinación de la resistencia al corte de muros de albañilería armada es fundamental para su diseño sísmico, tanto cuando la falla de corte controla el diseño como cuando se desea que esta falla no controle, es por ...
-
Nahum Vial, Francisco Javier (2012)En los terremotos ocurridos tanto en Chile como en el resto del mundo, se ha podido comprobar que muchos edificios de albañilería reforzada con diseño sismorresistente han sufrido daños estructurales severos debido al mal ...
-
Cáceres Padilla, Iván Alejandro (Universidad de Chile, 2012)Este trabajo tiene como objetivo recopilar y analizar información referente a reporte de daños, planos estructurales y modelos de edificios de hormigón armado de uso habitacional dañados durante el terremoto de magnitud ...
-
Lois Rivas, José Ignacio (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)
-
Orrego Ramírez, Gonzalo Nicolás (Universidad de Chile, 2016)Las uniones viga-columna se utilizan en estructuras tipo marco y cumplen la función de entregar continuidad a la estructura, además de transferir esfuerzos de corte y momento de un elemento estructural a otro. Para estimar ...
-
Mejías Orellana, Guillermo Esteban (Universidad de Chile, 2014)Los elementos estructurales como vigas altas, vigas en voladizo, muros cortos e intersecciones vigas columnas son muy comunes en diferentes tipos de obras como puentes, edificios habitacionales y edificios de oficinas. En ...