Now showing items 21-36 of 36

    • Labrada Deniz, Elizabeth (Universidad de Chile, 2022)
      El polimorfismo paramétrico es un mecanismo de abstracción ampliamente utilizado en los lenguajes de programación, que permite la definición genérica de funciones y tipos, y proporciona reutilización de código e independencia ...
    • Mellado Canihuante, Benjamín Luis (Universidad de Chile, 2023)
      Este estudio se centra en la implementación práctica de una variante del algoritmo Lepp Delaunay de Rivara, denominado Lepp Casi Delaunay. Este algoritmo, utilizado para el refinamiento de triangulaciones en dos ...
    • Berger Trujillo, María José (Universidad de Chile, 2021)
      El Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (DCC) dicta periódicamente cursos dirigidos a niños enfocados en el desarrollo de programas en el ...
    • Orellana Gutiérrez, Diego Ariel Andrés (Universidad de Chile, 2019)
      En la ingeniería de software resulta clave entender la estructura del código de un proyecto para poder implementar de forma efectiva las funcionalidades requeridas por el cliente. Sin embargo, es común en la industria que ...
    • Aguilera Farías, Oziel Salvador (Universidad de Chile, 2023)
      DashAI es un framework en desarrollo implementado en Python, que aspira a facilitar el entrenamiento, la evaluaci´on y la comparaci´on de diversos modelos de aprendizaje autom´atico (ML) para un amplio espectro de tareas, ...
    • Romero Munizaga, José Luis (Universidad de Chile, 2022)
      Las estructuras de datos son uno de los temas más importantes en las Ciencias de la Computación. Por el mismo motivo son parte de los contenidos básicos que se enseñan en esta disciplina. Frecuentemente en la docencia se ...
    • Salgado Uribe, Jhon Maycol Bryan (Universidad de Chile, 2021)
      Twicalli es un sistema de detección de sismos que funciona utilizando la información publicada por usuarios en la plataforma social Twitter. Permite visualizar de manera interactiva en su página web la frecuencia con la ...
    • Higuera Ruiz, Nelson Nicolás (Universidad de Chile, 2019)
      Estudiamos el poder de expresividad del lenguaje Lara – un álgebra unificador recientemente propuesto para expresar operaciones del álgebra relacional y lineal – ambos en términos de lenguajes de consultas de bases de ...
    • Canales Carreño, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2021)
      Optimizar las opciones de la Java Virtual Machine (JVM) o máquina virtual de Java para poder obtener el mejor desempeño posible de un programa para uso productivo es una tarea desafiante y que requiere una cantidad ...
    • Carboni Menéndez, Gianluca Cesare (Universidad de Chile, 2021)
      Desde los comienzos del año 2020, la propagación del virus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad COVID-19) ha afectado la situación cotidiana de toda la población. Este virus puede causar desde síntomas leves hasta ...
    • Álvarez González, Michelle Solange (Universidad de Chile, 2017)
      El presente trabajo de tesis pretende resolver una problemática al interior de Informática en la institución bancaria BCI. El Banco BCI contempla una Gerencia de Informática, la cual está compuesta por diversas unidades ...
    • Ramos Bustos, Valentina Daniela (Universidad de Chile, 2023)
      La tecnolog ́ıa y la conectividad global est ́an en constante crecimiento, lo que aumenta los riesgos de ser utilizados con intenciones maliciosas. Por eso, la ciberseguridad es fundamental para proteger nuestros datos ...
    • Diomedi Pinto, Daniel Alejandro (Universidad de Chile, 2021)
      El objetivo de Question Answering sobre Knowledge Graphs (KGQA) es encontrar respuestas para preguntas en lenguaje natural sobre un Knowledge Graph. Recientes enfoques de KGQA basados en Neural Semantic Parsing adoptan ...
    • Muxi Jiménez, Jordi (Universidad de Chile, 2021)
      Es conocimiento general en el mundo de la programación que un código con buena docu-mentación es más fácil de comprender que otro que no presente las anteriores características.La dificultad se encuentra sin embargo, en ...
    • Díaz Troncoso, Tomás Ignacio (Universidad de Chile, 2018)
      El lenguaje de programación R es muy popular para desarrollar programas estadísticos y de análisis de datos, gracias a sus numerosas librerías y amplia comunidad, su sintaxis concisa y expresiva, así como soporte para ...
    • Cruz Concepción, Raimil (Universidad de Chile, 2020)
      El tipado de seguridad para control de ujos de información previene que información con- dencial sea liberada hacia canales públicos. La propiedad fundamental de control de ujos de información, conocida como ...