Browsing by Author "Aliste Almuna, Enrique"
Now showing items 1-20 of 55
-
Aliste Almuna, Enrique; Salgado, Marcela; Cea, Daniela (Palgrave Macmillan, 2019)One of the most important processes since the late 1970s regarding land use and spatial changes in the central-southern Chilean regions has been the expansion of forest plantations. Besides, one of the main consequences ...
-
Cancino Pérez, Leonardo (Universidad de Chile, 2019)Esta investigación, interroga las formas que adquiere la acción colectiva contemporánea en contextos de motivaciones medioambientales. Para esto, se indagó en el fenómeno de los asentamientos pro sustentabilidad en Chile, ...
-
Salamanca González, Valentina (Universidad de Chile, 2019)
-
Pino Ríos, Pablo (Universidad de Chile, 2021)Objetivo: el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial. En Chile, la tendencia es igualmente preocupante. Existen importantes vacíos de conocimiento sobre la dinámica del suicidio en el país ...
-
Herrada Rojas, María Victoria (Universidad de Chile, 2021)El Área Metropolitana de Santiago comprende 34 de las comunas más pobladas de la Región Metropolitana, por lo que existe una infinitud de procesos y dinámicas ocurriendo al mismo tiempo generando flujos de causa y efecto ...
-
Cornejo Arcila, Ariel (Universidad de Chile, 2016)
-
Zamorano Romero, Christian Ariel (Universidad de Chile, 2022)La investigación titulada: “Asentamientos humanos en declive y desaparecidos en territorios forestales: despoblamiento rural en la comuna de Constitución” tiene como objetivo revelar y analizar los cambios demográficos en ...
-
Fernández Palma, Fernando Andrés (Universidad de Chile, 2021)
-
Vargas Aguirre, Mónica Alejandra (Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo intenta responder la pregunta ¿Cómo se manifiesta y percibe la relación entre “segregación socio-espacial”, “concentración territorial del poder” y “legitimación del orden social” actual?. Se procuró ...
-
Troncoso Vera, Jorge Diego (Universidad de Chile, 2023)La presente investigación se desarrolla en torno al Parque Coyanmahuida ubicado en la Región del Biobío, específicamente en la comuna de Florida, centrándose en su calidad de área privada y el contexto territorial aledaño ...
-
Zúñiga Galaz, Bárbara (Universidad de Chile, 2020)Este estudio analiza la producción del territorio turístico de la localidad de Puerto Río Tranquilo, Chile. A partir de los discursos oficiales y la construcción del imaginario turístico de los habitantes, el cual se ...
-
Vallejo, Camila (Universidad de Chile, 2013)
-
Comparini Ávalos, Sebastián (Universidad de Chile, 2019)Este trabajo centra su atención en estudiar como se gesta en El Cortijo Norte Sector Número 3, en el periodo comprendido entre 1970 y 1973, la creación de una territorialidad basada en la organización política y social ...
-
Bravo Rodríguez, Paloma (Universidad de Chile, 2019)A partir del paradigmático “caso COPEVA” del invierno de 1997, se buscará reconstituir las vinculaciones de clase establecidas entre el empresariado de la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y las ...
-
González Salazar, Gonzalo Alfonso Marcelo (Universidad de Chile, 2024)Esta memoria se centra en la percepción del espacio habitado que presenta la comunidad mapuche pehuenche de Callaqui, en la comuna de Alto Biobío, territorio afectado por industrias extractivas como la hidroeléctrica y ...
-
Cuevas Arenas, Matías Esteban (Universidad de Chile, 2024)Esta memoria analiza las implicancias del desarrollo del turismo en Dientes de Navarino. Mediante el análisis del imaginario turístico y las perspectivas de los actores locales en esta materia como base para un turismo ...
-
Alvarado Lazo, Claudio (Universidad de Chile, 2022)
-
Barros Delgado, Belén Blanca Josefina (Universidad de Chile, 2022)La presente investigación analiza las dinámicas demográficas y forestales ocurridas en territorios dominados por la actividad forestal con el objetivo de determinar si existe relación entre el incremento de las plantaciones ...
-
Ávila Coquedan, Patricia Elena del Pilar (Universidad de Chile, 2023)El cambio climático es una realidad que nos afecta cada vez más, y la literatura distópica nos muestra cómo se percibe y describe el paisaje afectado por esta problemática. En este sentido, la literatura se convierte en ...
-
Marín, Juliette (Universidad de Chile, 2023)