Dinámica de los asentamientos rurales y su relación con la expansión forestal en las comunas de Curanilahue, Lebu y Los Álamos, entre el periodo 1960 - 2002
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aliste Almuna, Enrique
Cómo citar
Dinámica de los asentamientos rurales y su relación con la expansión forestal en las comunas de Curanilahue, Lebu y Los Álamos, entre el periodo 1960 - 2002
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación analiza las dinámicas demográficas y forestales ocurridas en
territorios dominados por la actividad forestal con el objetivo de determinar si existe relación entre el incremento de las plantaciones forestales con la evolución de las dinámicas de la población rural bajo la hipótesis de que existe una relación entre el crecimiento forestal y el despoblamiento rural.
Chile es un país de trayectoria campesina caracterizado por el trabajo agrícola y
ganadero, el cual, en la actualidad, se volcará hacia la especialización de los territorios
entorno a un rubro específico, siendo uno de ellos el modelo forestal, foco principal de la
investigación. Lo anterior tiene como clave la implementación del modelo neoliberal
introducido en Chile en los años setenta lo que conllevó a que el país sufra cambios
sustanciales en el sistema económico, social y político.
El modelo forestal se consolida tras la creación de políticas favorables al crecimiento
del sector silvícola como el caso más importante la implementación del Decreto Ley 701.
de fomento forestal.
Lo anterior, incentivo el acelerado crecimiento de plantaciones forestales sobre los
campos y bosques nativos, lo que ha tenido importantes repercusiones a nivel ambiental,
social y económico. Uno los impactos más claros y significativos en el amito social es el
despoblamiento rural.
En contexto forestal, diversos autores han concluido que la concentración de
plantaciones forestales constituye uno de los principales factores en la movilidad rural, ya
sea por la directa expulsión de la población para cubrir los territorios de especies forestales, como por las trasformaciones en el empleo rural y la degradación de los recursos naturales.
El estudio se centra en dos variables; dinámicas demográficas y expansión forestal, que, por medio de una metodología netamente cuantitativa basada en la reconstrucción, análisis y cálculo de índices a nivel de localidad, identifica que la expansión forestal no es el único factor que impacta en la movilidad poblacional, pero si es clave en las nuevas formas de poblamiento.
El área de estudio la comprende las comunas de Curanilahue, Lebu y los Álamos, entre
los años 1960 y 2002.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geógrafa
Patrocinador
Proyecto Fondecyt 1150770: "Imaginarios del desarrollo sustentable y ecología política del territorio: conflictos socioambientales y disputas en territorios forestales costeros del Bio-Bío y el Maule"
Collections
The following license files are associated with this item: