Browsing by Author "Hernández Ríos, Emma Marcela"
Now showing items 1-20 of 24
-
Montero Velásquez, Catalina (Universidad de Chile, 2021)
-
Morales Espinoza, Diego Alfredo (Universidad de Chile, 2021)Las lesiones apicales de origen endodóntico (ALEO) se producen como consecuencia de la necrosis séptica del sistema de canales radiculares (SCR) del diente y se han asociado con inflamación sistémica de bajo grado y ...
-
González Donoso, Almendra (Universidad de Chile, 2022)La periodontitis apical (PA) es una enfermedad inmuno-inflamatoria y una consecuencia de la infección persistente de bacterias, principalmente anaerobias Gram negativo, del sistema de canales radiculares (SCR) que producen ...
-
Hussein Rojas, Nayib Ignacio (Universidad de Chile, 2018)Introducción: Las enfermedades periodontales (EP) son un proceso disbiótico multifactorial que involucra la inflamación de los tejidos gingivales en respuesta a la acumulación de placa bacteriana. Algunos factores de ...
-
Da Venezia Mujica, Claudia Denise (Universidad de Chile, 2020)Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, siendo las mujeres jóvenes particularmente afectadas. La proteína C reactiva sérica de alta sensibilidad (PCR-as), marcador ...
-
Marín Pizarro, Bárbara Paola (Universidad de Chile, 2022)Introducción: La periodontitis apical (PA) es una enfermedad inmunoinflamatoria desencadenada por la infección persistente del sistema de canales radiculares (SCR). Se ha reportado una asociación positiva entre el hábito ...
-
Contreras Silva, Germán Leopoldo Guillermo (Universidad de Chile, 2013)ntroducción: La periodontitis apical asintomática (PAA) es una enfermedad destructiva de los tejidos perirradiculares del diente de etiología infecciosa. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre ...
-
Navia Castro, Gabriel I. (Universidad de Chile, 2023)La Periodontitis Apical (PA) es la destrucción del periodonto apical y se asocia con una respuesta inflamatoria sistémica deletérea. Las especies de Porphyromonas representan patógenos claves en la biopelícula disbiótica ...
-
Hernández Ríos, Emma Marcela; Alves Mayer, Marcia Pinto; Santi Rocca, Julien (Frontiers Media, 2022)
-
Valdés Iturbe, Florencia Inés (Universidad de Chile, 2021)Introducción: La periodontitis apical asintomática (PAA) es un cuadro crónico caracterizado por la infección del sistema de canales radiculares, inflamación con destrucción del periodonto apical y ausencia de sintomatología ...
-
Zamorano Riquelme, Débora (Universidad de Chile, 2022)Introducción: Dentro de las enfermedades inflamatorias que afectan a los tejidos periodontales, encontramos aquellas que afectan al periodonto marginal (gingivitis, periodontitis) y al periodonto apical (periodontitis ...
-
Chaparro, Alejandra; Lozano, Mauricio; Gaedechens, Dominique; López, Carolina; Albers, Daniela; Hernández Ríos, Emma Marcela; Pascual, Andrés; Nart, José; Irarrazabal, Carlos E. (MDPI, 2022)Hypoxia associated with inflammation are common hallmarks observed in several diseases, and it plays a major role in the expression of non-coding RNAs, including microRNAs (miRNAs). In addition, the miRNA target genes for ...
-
González de la Fuente, Paulina Andrea (Universidad de Chile, 2010)Introducción La periodontitis apical asintomática (PAa) es una respuesta inmunoinflamatoria local a la invasión microbiana de la pulpa, que resulta en la destrucción de los tejidos periapicales. La metaloproteinasa de ...
-
Mundi Burgos, Verónica Andrea (Universidad de Chile, 2009)Introducción La periodontitis apical crónica (PAC) es una patología inmunoinflamatoria caracterizada por destrucción ósea asociada a inflamación crónica y expresión de mediadores moleculares, dentro de los cuales ...
-
Gingival crevicular placental alkaline phosphatase is an early pregnancy biomarker for pre-eclampsia Chaparro, Alejandra; Monckeberg, Maximiliano; Realini, Ornella; Hernández Ríos, Emma Marcela; Param Agurto, Maria Fernanda; Albers Busquets, Daniela; Ramírez, Valeria; Kusanovic Pivcevic, Juan Pedro; Romero, Roberto; Rice, Gregory; Illanes, Sebastián E. (MDPI, 2021)Early and innovative diagnostic strategies are required to predict the risk of developing pre-eclampsia (PE). The purpose of this study was to evaluate the performance of gingival crevicular fluid (GCF) placental alkaline ...
-
Obregón Miano, Fabián Andrés (Universidad de Chile, 2014)
-
Schweitzer Gatica, Catalina (Universidad de Chile, 2018)INTRODUCCIÓN Las lesiones apicales (LA) se originan a partir de la respuesta inmune frente a la infección endodóntica. Histológicamente pueden corresponder a un granuloma o quiste apical, este último presenta revestimiento ...
-
Veloso Matta, Pablo Gianfranco; Fernández Moraga, Alejandra Cristi; Astorga, Jessica; González Quintanilla, Luis David; Castro, Alfredo; Escobar Álvarez, Alejandro Felipe; Hoare Teuche, Anilei Paz; Hernández Ríos, Emma Marcela (MDPI, 2022)Apical Lesions of Endodontic Origin (ALEO) are initiated by polymicrobial endodontic canal infection. Porphyromonas gingivalis (Pg) and Porphyromonas endodontalis (Pe) lipopolysaccharides (LPS) can induce a pro-inflammatory ...
-
Fernández, Javier; Jiménez, Constanza; Benadof, Dafna; Morales, Paulina; Astorga, Jéssica; Cáceres, Felipe; Hernández Ríos, Emma Marcela; Fernández, Alejandra; Valenzuela, Fernando (MDPI, 2022)Rosacea is a chronic inflammatory skin disease whose prevalence rates remain unknown in Chile. Laboratory benchmark testing for this disease is not useful, therefore, we aimed to evaluate the gingival crevicular fluid (GCF) ...
-
Infante Figueroa, Magdalena Paz (Universidad de Chile, 2011)Introducción La periodontitis apical asintomática (PAa) corresponde a un cuadro inflamatorio crónico, producido por infecciones intrarradiculares que se desarrolla en el periápice de los dientes, provocando la destrucción ...