Browsing by Author "Muñoz Castro, Eduardo"
Now showing items 1-15 of 15
-
Guerrero Paredes, Jorge Ignacio (Universidad de Chile, 2023)El valle de Santiago de Chile es atravesado por el Zanj´on de la Aguada, cauce natural que recorre de oriente a poniente la ciudad, que ha sido caracterizado hist´oricamente por ser una zona vulnerable y estigmatizada ...
-
Gallegos Lillo, Juan Eduardo (Universidad de Chile, 2024)La Puna Chileno-Argentina se caracteriza por su topografía compleja, la presencia de diversas especies de flora y fauna endémica, y, en términos industriales, la presencia de grandes yacimientos de litio como, por ejemplo, ...
-
Pinto Escobar, Fabiola Alejandra (Universidad de Chile, 2024)La nieve acumulada en las regiones alpinas y sub-alpinas juega un papel clave en el ciclo hidrológico, contribuyendo a la escorrentía generada por el derretimiento durante la época de primavera-verano. Además, la cubierta ...
-
Pavesi Rojas, Luciano (Universidad de Chile, 2022)El abastecimiento de agua potable en zonas rurales con población reducida se realiza a partir de sistemas de Agua Potable Rural, un conjunto de obras de captación, conducción y desinfección del recurso hídrico para asegurar ...
-
Solís Lorca, Geraldine Arlette (Universidad de Chile, 2022)El trabajo de título consistió en analizar a escala de subcuenca los resultados de los procesos hidrológicos (escorrentía superficial y evapotranspiración) y estados del sistema (almacenamiento nival y humedad del suelo), ...
-
Contreras Soto, Javiera Ignacia (Universidad de Chile, 2022)El cambio climático trae consigo cambios en la recurrencia, persistencia y magnitud de los eventos hidrológicos extremos. En particular, Chile es uno de los países considerado con alta vulnerabilidad ante estos eventos ...
-
Aliaga López, Javiera Paz (Universidad de Chile, 2024)El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), define a la sequía como un periodo de condiciones anormalmente secas durante el tiempo suficiente como para causar un desequilibrio hidrológico ...
-
Araya Reydet, Diego Agustín (Universidad de Chile, 2022)Los pronósticos de caudales de deshielo son vitales para la gestión de recursos hídricos, operación de embalses, la determinación de disponibilidad hídrica para la agricultura, entre otros. Por lo tanto, es de gran interés ...
-
Givovich Díaz, Francisco Antonio (Universidad de Chile, 2024)La sensibilidad del manto nival a condiciones climáticas cambiantes es una problemática urgente para la gestión de recursos hídricos en zonas montañosas. En zonas de alta montaña, la topografía local influye en la evolución ...
-
Cáceres Hernández, Javiera Alejandra (Universidad de Chile, 2023)En el año 2016, se iniciaron en el país los estudios para la actualización del Balance Hídrico Nacional, vigente desde el año 1987. El presente manuscrito viene a cubrir un vacío metodológico referido a la forma en que se ...
-
Astudillo Segovia, Valeria de los Ángeles (Universidad de Chile, 2024)Los eventos de precipitación de junio y agosto de 2023 ocurridos en la zona central de Chile tuvieron como consecuencia la inhabilitación de caminos y rutas tanto viales como ferroviarias, lo que produjo pérdida en la ...
-
Sheldon Olivares, Dayna Ruth (Universidad de Chile, 2024)Según el Informe Especial sobre el Calentamiento Global de 1,5°C del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), se estima que la temperatura promedio global ha aumentado aproximadamente en 1°C debido a ...
-
Vargas Mesa, Ximena; Muñoz Castro, Eduardo (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Civil, 2021)La publicación pretende rendir, a través de la ciencia y el conocimiento, un homenaje a Ernesto Brown Fernández (1944-2020), Ingeniero Civil de la Universidad de Chile.
-
Silva Galaz, Catalina Andrea (Universidad de Chile, 2022)En cuencas donde el derretimiento de nieve estacional es la principal fuente de agua dulce en el periodo de estiaje, el estudio de los procesos del manto nival y su sensibilidad al clima resulta fundamental para comprender ...
-
Rojas Moraga, Felipe Ignacio (Universidad de Chile, 2024)Al utilizar un modelo hidrológico distribuido para obtener los diversos procesos hidrológicos que ocurren en una cuenca, es necesario disponer de información de las forzantes también en forma distribuida. Este tipo de ...