Browsing by Author "Ruiz Tapia, Sergio"
Now showing items 1-20 of 48
-
Ruiz Tapia, Sergio (Universidad de Chile, 2007)Se propone un nuevo método de generación de acelerogramas sintéticos no estacionario, que considera el acoplamiento tridimensional de las ondas sísmicas, la respuesta dinámica del suelo y la influencia de la fuente sísmica. ...
-
Espinosa Lorca, Matías Ignacio (Universidad de Chile, 2017)Es de particular interés para la ingeniería civil entender el comportamiento destructivo de los terremotos chilenos. Por lo tanto, el objetivo principal del presente estudio es analizar la demanda sísmica de diferentes ...
-
Sandoval Peña, Mario Andrés (Universidad de Chile, 2017)En el presente trabajo se estudia la demanda sísmica involucrada en el colapso del edificio Alto Río, durante el terremoto de El Maule del 27 de febrero de 2010, considerando la teoría de propagación de ondas. Para ello ...
-
León Ríos, Sergio Sebastián (Universidad de Chile, 2015)El terremoto de Iquique ocurrió el 1 de Abril de 2014 en la zona norte de Chile, donde no se ha producido un evento de magnitud mayor a 8.5 desde el megaterremoto de 1877. El terremoto Mw 8.1 de Iquique 2014 fue precedido ...
-
Valenzuela Malebrán, Carla Estefanía (Universidad de Chile, 2016)La zona Central de Chile se ha caracterizado por una persistente presencia de enjambres sísmicos. Existe enjambres sísmicos precursores de grandes terremotos, como por ejemplo el enjambre sísmico previo al terremoto de ...
-
Naranjo Mogollones, Diego Fernando (Universidad de Chile, 2019)En esta tesis se estudi´o el sistema geotermal existente bajo el volc´an San Jos´e (Regi´on Metropolitana, Chile) utilizando los m´etodos geof´ısicos magnetotel´urico (MT) y transiente electromagn´etico (TEM). La importancia ...
-
Ruiz Tapia, Sergio (Universidad de Chile, 2008)Se han estudiado acelerogramas epicentrales de terremotos chilenos. El análisis de los acelerogramas se ha desarrollado en alta frecuencia identificando ondas sísmicas que han permitido observar características de la ruptura ...
-
Jorquera Valenzuela, Roberto Andrés (Universidad de Chile, 2014)El trabajo de Título está acotado por dos objetivos generales, como se desprende del título del tema: en una primera etapa se creará un catálogo de terremotos, el cual almacenará parámetros sísmicos calculados a partir de ...
-
Villalobos Claramunt, Angelo Alexander (Universidad de Chile, 2021)Esta tesis se enfoca en la comprensión del comportamiento tectónico activo del Sistema de Fallas Liquiñe-Ofqui (SFLO) tanto en la escala temporal de corto plazo como en la escala de largo plazo, durante el Cuaternario ...
-
González Castillo, Guillermo Andrés (Universidad de Chile, 2019)Este trabajo de título tiene por objetivo estudiar el comportamiento sísmico de perfiles de suelos de espesores menores a 30 metros y perfiles que poseen una inclusión de alta o baja velocidad de onda de corte. Para ello, ...
-
Ruiz Tapia, Sergio; Grandin, Raphael; Dionicio, Viviana; Satriano, Claudio; Fuenzalida, Amaya; Vigny, Christophe; Kiraly, Eszter; Meyer, Clio; Baez, Juan Carlos; Riquelme, Sebastián; Madariaga, Raúl; Campos Muñoz, Jaime (Elsevier, 2013)The Mw 7.0 Constitución earthquake of March 2012 is one of the largest interplate aftershocks of the Maule 2010 Mw 8.8 mega-thrust earthquake. This event was recorded by high-rate GPS stations, local seismometers and ...
-
Ruiz Tapia, Sergio; Grandin, Raphael; Dionicio, Viviana; Satriano, Claudio; Fuenzalida, Amaya; Vigny, Christophe; Kiraly, Eszter; Meyer, Clio; Baez, Juan Carlos; Riquelme, Sebastián; Madariaga, Raúl; Campos Muñoz, Jaime (Elsevier, 2013)The Mw 7.0 Constitución earthquake of March 2012 is one of the largest interplate aftershocks of the Maule 2010 Mw 8.8 mega-thrust earthquake. This event was recorded by high-rate GPS stations, local seismometers and ...
-
Sáez Árias, Miguel Antonio (Universidad de Chile, 2016)Esta tesis desarrolla métodos temporales y espectrales de cálculo de correlaciones cruzadas de ruido sísmico para obtener perfiles profundos de velocidad de onda de corte en distintos sectores de la cuenca de Santiago. Los ...
-
Venegas Aravena, Patricio Alejandro (Universidad de Chile, 2019)Los últimos experimentos realizados en laboratorios han mostrado que las rocas bajo estrés crítico uniaxial son capaces de generar corrientes transientes previo a la ruptura o falla total de los materiales, es decir, que ...
-
Idini Zabala, Benjamín Rodo (Universidad de Chile, 2016)La zona de subducción en Chile se caracteriza por poseer una actividad sísmica mayor en comparación con otras partes del mundo, con terremotos de gran magnitud cuyas zonas afectadas varían en función del contacto sismogénico ...
-
Sáenz Muñoz, Santiago (Universidad de Chile, 2018)El objetivo principal de esta memoria es la generación de una herramienta computacional que permita obtener automáticamente curvas de fragilidad de cualquier tipo de estructura que sea modelada lineal o no-linealmente en ...
-
Maksymowicz Jeria, Andrei; Tréhu, Anne M.; Contreras Reyes, Eduardo; Ruiz Tapia, Sergio (Elsevier, 2015)Complexities in the rupture process during a megathrust earthquake can be attributed to the combined effect of inhomogeneous distribution of stress accumulated during the interseismic period and inho-mogeneous rheology of ...
-
Pinto Morales, Luis Ramiro (Universidad de Chile, 2016)El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de sitio en 35 estaciones sismológicas de la Región de Tarapacá, analizando registros del terremoto de Iquique 2014, otros eventos de menor magnitud y vibraciones ...
-
Ruiz Tapia, Sergio; Madariaga, Raúl (AMER GEOPHYSICAL UNION, 2011-05-14)We perform a full dynamic inversion at low frequencies of the 16 December 2007 (Mw = 6.7) northern Chile earthquake that we model as a simple elliptical patch. We use two different stress-friction end-member models: ...
-
Otárola Bravo, Cristián Leonardo (Universidad de Chile, 2021)Los modelos dinámicos de la fuente sísmica toman en consideración estados de esfuerzo-deformación y leyes de fricción gobernando la ruptura de terremotos. El deslizamiento en la falla es considerado como una consecuencia ...