Browsing by Author "Salazar Guerrero, Osvaldo Alejandro"
Now showing items 1-20 of 47
-
Pérez Ulloa, Adrián Claudio (Universidad de Chile, 2022)El actual contexto de cambio climático y sequias sostenidas en regiones áridas y semiáridas del planeta durante las últimas décadas, hacen que la preocupación por la disponibilidad del agua se convierta en una temática ...
-
Hidalgo Salinas, Benjamín Cristóbal (Universidad de Chile, 2024)Los elementos traza metálicos (ETM) en suelos tienen su origen en el material parental y su concentración puede variar por actividad antrópica. Este estudio analizó las concentraciones totales y disponibles de ETM en suelos ...
-
Carreño Lizana, Sandro Marcelo (Universidad de Chile, 2024)Para mitigar el cambio climático se propone aumentar el carbono orgánico del suelo (COS). La Iniciativa 4 por 1000 considera aumentar los niveles de COS en una tasa de 0,4% anual mediante prácticas agronómicas económicamente ...
-
Reyes Vargas, Matías Alonso (Universidad de Chile, 2024)Debido al aumento en el uso de los sustratos en la agricultura y el contexto de cambio climático, ha surgido la necesidad de evaluar el desempeño de modelos hidrológicos que simulen el balance hídrico frente a distintos ...
-
Cornejo Gutiérrez, Felipe Aníbal (Universidad de Chile, 2019)Las prácticas modernas de conservación en la agricultura apuntan a mantener una cobertura permanente del suelo durante todo el año utilizando cultivos cubierta (CC) invernales que modifican el sistema, especialmente los ...
-
Benvenuto Acevedo, Angelo (Universidad de Chile, 2022)El uso de imágenes hiper-espectrales para determinar propiedades del suelo, permite obtener una mayor cantidad de información en poco tiempo y a un menor costo. La espectrometría de infrarrojo cercano (NIR) ha ido evolucionando ...
-
Naimo, Munir (Universidad de Chile, 2021)En Mozambique hay poca experiencia en el uso y aplicación de modelos computacionales para predecir rendimientos potenciales, evaluar el uso del agua en la agricultura o evaluar el efecto del cambio climático en la producción ...
-
Rojas Correa, María Florencia (Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo principal actualizar los valores de la conductividad eléctrica (CE) presentes en los suelos de la Región de O’Higgins. También se evaluó la relación de la CE con la variación climática ...
-
Sarasty Bravo, Jairo (Universidad de Chile, 2022)El presente estudio se desarrolló en la Región de Valparaíso (32°46'43,31"S - 71°4'1,90"O), Chile central, en diferentes sistemas de manejo de aguacate (palto) (T1: monocultivo; T2: aguacate asociado a Guayacán; T3: aguacate ...
-
Urcullo Mansilla, Alondra Amada (Universidad de Chile, 2022)Considerando la importancia del rol que tienen los macroinvertebrados en los procesos ecosistémicos que se desempeñan en los suelos que habitan, resulta interesante profundizar en conocimientos acerca de las variaciones ...
-
Nieto Soto, Paulina Fernanda (Universidad de Chile, 2022)La agricultura debe satisfacer la creciente demanda de alimentos, reducir el uso de insumos y minimizar los impactos ambientales negativos, lo que supone un desafío a superar, sobre todo en zonas con suelos degradados y ...
-
Fabbri Luengo, Romina Paz (Universidad de Chile, 2025)La fitoestabilización es una estrategia sostenible para manejar relaves mineros, los cuales son residuos de escasa fertilidad y alta concentración de metales y sulfatos. Sin embargo, existen pocos estudios de la acción ...
-
Díaz Chirinos, Renato (Universidad de Chile., 2019)El nitrógeno (N) en el cultivo de maíz es un factor determinante del rendimiento, pero también es conocido su impacto negativo en el ambiente. Por ello es necesario plantear estrategias de mitigación que permitan una mejora ...
-
Aro Gómez, Edison Matías (Universidad de Chile, 2020)El cambio climático es un fenómeno complejo que está determinando el desarrollo frutícola de la región de Coquimbo, donde los períodos de extrema sequía y aumentos de temperatura han repercutido el rubro frutícola. Este ...
-
Joven Quevedo, Andrea Natalia (Universidad de Chile, 2021)Los relaves mineros son residuos que pueden ser una importante fuente de elementos contaminantes, particularmente de metales y sulfatos. En la actualidad se han desarrollado diferentes técnicas sustentables de remediación ...
-
Cárcamo Contreras, Belén Amanda (Universidad de Chile, 2025)Las labores agrícolas, como la aradura, la fertilización o el riego, modifican las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo. Este estudio evalúa la influencia de las prácticas agrícolas en las propiedades ...
-
Valdés Tigero, Ambrosio Omar (Universidad de Chile, 2024)El presente estudio se enfocó en evaluar los efectos de la aplicación de guano rojo (GR) como enmienda orgánica (EO) en suelos de origen volcánico en la zona sur de Chile, en comparación con la aplicación de guano de ...
-
Montiel Ruiz, Kathia Angelina (Universidad de Chile, 2020)Los manejos convencionales sostenidos en el tiempo impulsan la degradación química, física y biológica del suelo, aumentando la susceptibilidad a la erosión, pérdida de materia orgánica del suelo (MOS) y nutrientes para ...
-
Pacheco Armijo, Ignacio Alejandro (Universidad de Chile, 2025)La gestión sostenible de los suelos, que involucra los ciclos del carbono (C) y nitrógeno (N), es crucial para la adaptación y mitigación del cambio climático y el uso eficiente de los recursos naturales. Este estudio ...
-
Graniffo Olivero, Viviana Katalina (Universidad de Chile, 2024)La erosión hídrica en los suelos de la Provincia de Choapa (Región de Coquimbo, Chile) afecta a los pequeños agricultores debido a la inclinación de las laderas, la escasez de tierras aptas para cultivo y las condiciones ...