Browsing by Author "Smith Guerra, Pamela"
Now showing items 1-18 of 18
-
Barra López, Daniel (Universidad de Chile, 2019)El deterioro en la calidad del aire es uno de los principales problemas ambientales que afectan a las ciudades alrededor del mundo, siendo la polución por material particulado 2,5 (MP2,5) la más peligrosa y mortal para el ...
-
Castillo Valdivia, Ignacio (Universidad de Chile, 2020)Las ciudades corresponden a uno de los muchos escenarios donde se manifiestan los efectos del cambio climático global. Mediante alteraciones al entorno natural, distintos factores relacionados a la expansión de las ...
-
Hernández Núñez, María Cristina (Universidad de Chile, 2018)En esta investigación se analiza cómo el escenario social, ambiental y energético, sumado a las percepciones de la comunidad local mapuche y no mapuche de la comuna de Panguipulli en la región de los Ríos, ha configurado ...
-
Gallardo Portillo, Eduardo (Universidad de Chile, 2020)Este trabajo de investigación centra su estudio en las características y comportamiento histórico y espacial de la contaminación por material particulado (MP) de 10 y 2,5 micrómetros presente en la ciudad austral de ...
-
Romero Aravena, Hugo; Fuentes Catalán, Claudio; Smith Guerra, Pamela (Universidad Nacional de Colombia; Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas., 2010)Resumen Los aspectos territoriales, sociales e institucionales deben ser comprendidos como componentes de los eventos desastrosos. Sin embargo, luego del terremoto y maremoto que afectó a Chile el 27 de febrero del 2010, ...
-
Romero Aravena, Hugo; Smith Guerra, Pamela (2009-09)El Área Metropolitana de Concepción ha crecido sustituyendo sistemáticamente superficies rurales, naturales y seminaturales –entre ellas los humedales–, por coberturas y usos del suelo urbanos. Mediante análisis y ...
-
Smith Guerra, Pamela; Romero Aravena, Hugo (Santiago de Chile; Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas., 2008)Los humedales del Área Metropolitana de Concepción han sido severamente impactados por el crecimiento de la ciudad, que ha sustituido sistemáticamente sus superficies y transformado las coberturas y usos del suelo que les ...
-
Romero Aravena, Hugo; Méndez Díaz, Manuel; Smith Guerra, Pamela; Mendonça, Magaly (Universidade Federal do Amazonas, 2012)Las cuencas hidrográficas en Chile enfrentan grandes desafíos y registran importantes niveles de riesgos en un país caracterizado por paisajes geoecológicos y socioecológicos muy variados, presencia generalizada de altas ...
-
Estimación del balance de carbono de los ecosistemas naturales de Chile continental en el siglo XXI Meneses Retamal, Luis (Universidad de Chile, 2020)El cambio climático sumado a acciones antrópicas, han contribuido a la degradación de diversos ecosistemas naturales a lo largo del país, generando que existan cambios en los valores de su biomasa y en su dinámica de ...
-
Salgado Baldo, Hungria (Universidad de Chile, 2017)
-
Smith Guerra, Pamela; Romero Aravena, Hugo (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2016)Santiago de Chile presenta importantes diferencias en la distribución de las temperaturas del aire en el interior de la ciudad debido a que un conjunto de factores explicativos, como el incremento de las tasas de ...
-
Peralta Trigo, Orlando (Universidad de Chile, 2018)El valle de Quillota, región de Valparaíso, se ha caracterizado a través de los años como un fértil valle, con condiciones climáticas adecuadas para desarrollar la actividad agrícola incluyendo plantaciones de diversas ...
-
Romero Aravena, Hugo; Smith Guerra, Pamela; Vásquez Fuentes, Alexis (Innsbruck University Press, University of Innsbruk, Vice-rectorate for Research, Austria., 2009)
-
Rojas Becerra, Paula (Universidad de Chile, 2018)El Sur de Chile ha sido reconocido a nivel mundial como una de las áreas más importantes para la conservación de la biodiversidad, puesto que presenta altos niveles de endemismo y hábitats prístinos, sin embargo, en las ...
-
Romero Aravena, Hugo; Moscoso Campusano, Claudio; Smith Guerra, Pamela (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía e Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales., 2009)
-
Romero Aravena, Hugo; Smith Guerra, Pamela; Mendonça, Magaly; Méndez Díaz, Manuel (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2013)Desde una perspectiva geográfi ca multiescalar son analizados cuantitativa y cualitativamente los factores y componentes que otorgan especifi cidad climática al desierto de Atacama, el más árido del mundo, y a las montañas ...
-
Romero Aravena, Hugo; Mendonça, Magaly; Méndez Díaz, Manuel; Smith Guerra, Pamela (Associação Brasileira de Climatologia, 2011)Desde una geográfica perspectiva multiescalar son analizados cualitativamente los factores y componentes que otorgan especificidad climática al Desierto de Atacama, el más árido del mundo y las montañas y altiplanos andinos ...
-
Patrones emergentes de localización en las regiones extremas de Chile: Nuevos desafíos ambientales. Romero Aravena, Hugo; Smith Guerra, Pamela (Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Guatemala., 2009-09)Durante los años recientes se advierten importantes cambios en la localización de grandes proyectos de inversión productiva en Chile, los que se tienden a ubicar en regiones y áreas especialmente sensibles desde el punto ...