Now showing items 1-17 of 17

    • Guerrero González, Silvana Maricel (Univ. Los Lagos, Chile, 2021)
      This paper presents the main results of a sociopragmatic study of mitigation in the PRESEEA corpus of Santiago de Chile. The method of analysis follows the proposals of, among others, Cestero and Albelda (2012), Briz and ...
    • Arancibia, Domingo; Casals, Pablo (Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura, 2016-12)
      Podemos entender los imaginarios como procesos de acumulación histórica que se sedimentan en el tiempo hasta conformar la imagen que tenemos de un lugar. Pero a veces el progreso rompe esa ligazón entre historia e imagen, ...
    • Peñaloza Aragonés, Pablo (Universidad de Chile, 2014)
      El presente trabajo se enmarca en el proyecto FONDECYT “El ojo mecánico. Tecnologías visuales y estéticas políticas en Chile (1850 - 1930)” cuyo objetivo es “analizar las relaciones históricas entre Visualidad y Hegemonía, ...
    • Carmona Villalobos, Rodrigo (Universidad de Chile, 2022)
      En este informe AFE se detallan los procesos técnicos y conceptuales de la obra con la que se está postulando al grado de Magíster en Artes con mención en artes visuales. Se establecen vínculos entre pintura y video ...
    • Vico Sánchez, Mauricio Esteban; Lepe Muñoz, Juan Carlos (Sociedade Brasileira de Design da Informação - SBDI, 2019)
      El articulo revisa categorías como Propaganda, Publicidad, funciones, retórica y tipologías del género del cartel político definidas por algunos de sus autores, que a través de sus definiciones permiten comprender cuando ...
    • Caro Paredes, Nicol Alexandra (Universidad de Chile, 2015)
      La pregunta de cómo vemos invita a la reflexión en cuanto a la experiencia que la mayor parte de las personas experimenta a lo largo de su vida. Desde el nacimiento el ser humano se desenvuelve en el mundo a través de ...
    • Lalanne Rojas, Felipe Iván (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2007)
    • Guerrero González, Silvana; Gajardo Moller, Consuelo; González Riffo, Javier; Reyes O’Ryan, Antonia (Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, 2020)
      En esta investigación se indagó en el comportamiento pragmático-discursivo de las estrategias retóricas que permiten justificar los actos de habla asertivos en el corpus del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del ...
    • Merino Mora, Andrés Ignacio (Universidad de Chile, 2022)
      No busco dilucidar la veracidad de las imágenes y su relación con la realidad en clave representacional, sino que de explorar sus efectos en nosotros y viceversa. Cómo nos relacionamos con ellas y qué articulaciones pueden ...
    • Atria Lemaitre, Maximiano (Universidad San Sebastián. Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño, 2012)
      El arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti busca producir cambios sociales a través de su obra. Para él, la imagen es una herramienta en el proceso de diseño y también un poderoso instrumento para comunicar ideas. Para ...
    • Lasnibat, Milenko (Universidad de Chile, 2013)
      Cuando se reconoce la palabra “circo” en una frase emitida por alguna persona, nadie se pregunta qué habrá querido decir con el uso de semejante término. Toda duda –en caso de darse— remitirá a otros componentes de su ...
    • Claro Naccarino, Mauricio Alejandro (Universidad de Chile, 2012)
      Fue en la ciudad de Ovalle que un joven fotógrafo tuvo un casual encuentro con el fotógrafo chileno Sergio Larraín, quién llegó a ser miembro de la agencia fotográfica Mágnum Photos en París durante la década del 60, ...
    • Guerrero González, Silvana; Gajardo Moller, Consuelo; Ibarra Herrera, Daniela; González Riffo, Javier; Reyes O´Ryan, Antonia (Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, 2020)
      En esta investigación se presentan los resultados más relevantes sobre el análisis de las justificaciones atenuantes en dos géneros discursivos: la conversación coloquial y la entrevista semidirigida. Específicamente, ...
    • Karmy Bolton, Rodrigo (Universidad de Guanajuato, México, 2022)
      This essay shows the influence of Guy Debord's work on Giorgio Agamben's thought, in particular, regarding one of the central problems of his thought, that is, the difference between "image" and "gesture". To show this, I ...
    • Pallarès Piquer, Marc; Hernández, J. Diego; Castañeda, W. José; Osorio Osorio, Francisco Antonio (Universidad Complutense de Madrid, 2020)
      El presente artículo se aproxima a la catástrofe a partir de la serie Chernobyl haciendo un ejercicio investigativo orientado entre el análisis y la trasgresión para indagar nuestra contemporaneidad a partir de establecer ...