Now showing items 21-27 of 27

    • Larenas Salas, Jorge; Fernández-Valderrama Aparicio, Luz; Moreno Pérez, José Ramón (Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos, 2018-12)
      En Chile, desde el año 2006 las políticas urbano-habitacionales han dado un giro hacia lo cualitativo tras un poco más de dos décadas de producción masiva de viviendas, poniendo el foco en la calidad y en la integración ...
    • Jirón Martínez, Paola; Imilan Ojeda, Walter; Iturra Muñoz, Luis (SAGE publishing, 2016-10)
      Cities today are experiencing constant, significant and abrupt infrastructural and spatial transformations. This is particularly evident in Metropolitan cities and more specifically, in cities in the Global South. Over ...
    • Peliowski Dobbs, Amarí; Valdés Echenique, Catalina (Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofía e Ciencias Humanas, 2018-07-14)
      A partir del estudio de una serie de imágenes de diversa índole, proponemos analizar los vínculos entre una ciudad y un cerro atendiendo al modo de ver panorámico y sus derivas visuales a lo largo del siglo XIX. Esto nos ...
    • Ferrando Acuña, Francisco (Universidad de Chile - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Departamento de Urbanismo, 2008-06)
      Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, ...
    • Guzmán, Fernando; Berg Costa, Lorenzo; Martínez, Juan Manuel; Vyhmeister, Katherine (Universidad Adolfo Ibáñez, Facultad de Artes Liberales, Departamento de Historia, 2022)
      Durante la segunda mitad del siglo XIX, la configuración de las iglesias y el arte religioso vivieron un cambio significativo, en el que las construcciones coloniales y las esculturas de madera policromada fueron reemplazadas ...
    • Jirón Martínez, Paola (Bifurcaciones Ltda., 2012-09)
      Este artículo propone una metodología híbrida e interdisciplinaria para entender la experiencia de la movilidad en la ciudad de Santiago de Chile, desde un punto de vista fenomenológico. Esta metodología corresponde al ...
    • Apaolaza, Ricardo; Blanco, Jorge; Lerena, Natalia; López Morales, Ernesto; Lukas, Michael; Rivera, Maite (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador, 2016-09)
      El presente trabajo estudia cómo las características del transporte urbano latinoamericano generan dimensiones de disputa de “capital espacial”, es decir, un tipo de recurso urbano internalizable individualmente que ...