Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 6947
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2022)Definiciones normativas, modificaciones urbanas, reemplazo de residentes y aumento del costo de vida son solo algunas de las características que definen la gentrificación contemporánea, fenómeno cada vez más común en las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El proyecto "Conjunto Argentina: Viviendo en Valparaíso" busca disponer de viviendas a población de estratos socioeconómicos vulnerables (DS1, DS19) en un entorno urbano ya consolidado. La necesidad imperiosa por enfrentar ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2021)Este artículo busca aproximarse al fenómeno de las asambleas territoriales y rol en el espacio público después de su emergencia post estallido social de octubre de 2019 en Chile. En la primera etapa se hace una revisión ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente documento entregará los lineamientos para el proyecto de título Biblioteca El Molino, el que desde la arquitectura busca reconocer y rescatar el patrimonio industrial productivo existente en el país, siendo el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2024)La adolescencia es una etapa crítica de desarrollo, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales significativos. En Chile, las adolescentes enfrentan desafíos únicos en su desarrollo personal y social. Este proyecto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Ruta al Margen, es un proyecto de investigación-creación de carácter cualitativo, que comprende el diseño como una herramienta integral e interdisciplinaria. A partir de ello, se desarrolla a través de tres ejes fundamentales: ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La danza es una forma de expresión artística que combina creatividad, técnica y preparación física, siendo el Ballet Clásico una técnica académica esencial en la formación de bailarines. Este estilo exige un alto nivel de ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud, puntualmente con el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente de Santiago (SSMSO), el cual da cobertura de salud a las comunas de Puente Alto, Pirque, La Florida, San ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los procesos de transformación sin lugar a duda implican cambios, pero ¿Qué es lo que ocurre cuando un barrio, un lugar histórico de Santiago comienza a llevar a cabo un proceso de gentrificación, y se inserta en una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Este estudio explora la necesidad de re-conexión con la naturaleza en entornos urbanos, a través del concepto de biofilia y diseño biofílico. Se analizan tres aspectos principales: el vínculo emocional humano-planta, el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Después de más de 60 ediciones, el libro “Historia de Chile Ilustrada” de Walterio Millar sigue presentándonos un modo de imaginar la historia de Chile, dando luz-de-verdad sobre la completa ausencia de mujeres en actos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La región del Ñuble se encuentra inmersa en un contexto de hegemonía territorial generado por la industria forestal, las cuales presentan un extensivo uso de suelos con plantaciones de monocultivo forestal, principalmente ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)La disociación y desvalorización de los edificios Teatro Grez, Lavandería y Plaza Central existente al interior del “Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak”, institución líder en Chile en la especialidad psiquiátrica, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los hornos de cal del cerro La Calera, fueron parte de un sistema minero-industrial destinado a la producción de cales y cementos, que tuvo su origen a finales del siglo XIX en la ciudad de La Calera, región de Valparaíso, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Son muchas las familias que, al expandirse, han ampliado, modificado y reparado sus viviendas con la intención de mantener su localización y fortalecer sus redes de apoyo. Estas transformaciones no solo responden a una ...