Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Recent submissions
Now showing items 4221-4240 of 6917
-
(Universidad de Magallanes, Instituto de la Patagonia, Centro de Estudios del Hombre Austral., 2015-12)Como consecuencia del impacto de la erupción del Volcán Chaitén en el año 2008, más de 4000 familias debieron abandonar sus viviendas y fueron desplazadas a diferentes localidades y ciudades de la Isla de Chiloé y el ...
-
(Development Planning Unit, UCL, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín., 2012)Este capítulo aborda un enfoque de movilidad cotidiana como novedosa forma de apoyar la planificación del transporte urbano en la actualidad, elevándolo como un aporte sustantivo para avanzar en la discusión respecto a ...
-
(Universidad de Magallanes, Instituto de la Patagonia, Centro de Estudios del Hombre Austral., 2015-12)El caso de Chaitén, en tanto expresión del modo de actuar de la política pública contemporánea frente a desastres socionaturales en Chile, resulta un buen ejemplo del desaprovechamiento por parte del Estado de los diversos ...
-
(Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Urbanismo, 2015-12)La producción de investigaciones sobre imaginarios urbanos ha sido abundante en América Latina. Sin embargo, tales investigaciones generalmente carecen de una descripción del modo en que los imaginarios urbanos se producen ...
-
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)Usualmente se considera los cambios en la estructura temporal de la sociedad moderna desde una perspectiva “macro” que descuida el rol crucial de la articulación, y constante negociación, entre regímenes espacio-temporales ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El presente documento describe un proyecto de diseño instalado en el ámbitode la instrumentación para medicina preventiva, en escenarios donde se necesita unavigilancia de la salud en tiempo real, acorde al dinamismo de ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En la presente investigación se analiza la distribución espacial de los resultados electorales de las elecciones presidenciales 2009-2010 en las comunas que componen el Gran Santiago. Dichas votaciones se relacionaron con ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El proyecto “Rever, plataforma educativa digital de cine chileno 1897-1958”, va dirigido a jóvenes estudiantes escolares (14-18 años) con el objetivo de dar a conocer y entregar conocimientos sobre el cine local de ese ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El rol de un Estado ausente-presente a través de los gobiernos locales y de los instrumentos de regulación del territorio, han sido fundamentales en el desarrollo de los fenómenos de tugurización y de renovación urbana en ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El proyecto se enmarca en la clase de proyecto profesional aplicado y nace de requerimientos del mandante y el consecutivo estudio cualitativo del caso Museo A Cielo Abierto En San Miguel como un referente de iniciativas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El presente proyecto AL ENCUENTRO, es el resultado de un proceso de investigación y realización audiovisual, de carácter experimental, que promueve y comparte la creación de lazos entre productores agroecológicos del sector ...
-
(Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda, 1984)
-
(Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda, 1984)
-
(Universidad de Chile, 2015)“Memorias” es un proyecto editorial basado en los relatos de diversas personas pertenecientes a un determinado contexto, en este caso los barrios de Santiago; sus principales relatos y material visual conducen al ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universidad de Chile, 2015)El objetivo de este trabajo es identificar las condiciones de amenaza de origen natural desde los sistemas de vertientes, específicamente movimientos en masa, como caída de rocas y flujos, en el flanco cordillerano costero ...
-
(Universidad de Chile, 2015)“Naturaleza ex novo” es el nombre del proyecto de diseño experimental de un aparato para la mediación de la colección, archivo y representación botánica fuera de los márgenes institucionales. El propósito es estudiar y ...
-
(Universidad de Chile, 2015)
-
(Universitaria, 2015)La capital de Chile ha experimentado gran cantidad de cambios a lo largo de su historia y uno de los más patentes se manifiesta en su arquitectura. Suelos agrícolas, tierras forestales y construcciones más longevas han ...